Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Maule actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
4 de septiembre de 2019

Anuncian medidas de aceleración económica que permitirán construir más de 4 mil nuevas viviendas en la Región

Asimismo se dio a conocer que la inversión ascenderá a los 74 mil millones de pesos y generará alrededor de 8 mil nuevos empleos en el rubro de la construcción

El Intendente Regional del Maule, Pablo Milad, junto a los seremis de vivienda y urbanismo Gonzalo Montero, economía Matías Pinochet, trabajo y previsión social, Pilar Sazo, anunciaron la construcción de 4 mil 118 nuevas viviendas en la Región, lo cual se logra materializar gracias a una fuerte inyección de recursos del orden de los 74 mil millones de pesos aplicada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en el marco de la política de aceleración y reactivación económica impulsada por el Gobierno del Presidente Piñerra.

Las cifras corresponden a dos programas habitacionales del Minvu como son Fondo Solidario de Elección de Vivienda, DS 49 y de Integración Social y Territorial para familias vulnerables y de sectores medios DS 19.

En el primer llamado 2019 del Fondo Solidario de Elección de Vivienda, resultaron beneficiadas 1.146 familias maulinas con la construcción de igual cantidad de viviendas correspondientes a 7 conjuntos habitacionales que estaban con calificación definitiva a la espera de asignación de recursos y con una postulación promedio de 4 veces sin resultar beneficiados.

Los conjuntos beneficiados son Riberas de Lircay I y II de Talca, Valles de Molina 5 y Los Cipreses 1 de Molina, Valles Don Emiliano de Curicó y Valles de Parral 2 y 3 de Parral.

Las cifras son claras y hay que señalar que el presupuesto inicial para el año era de 493 mil UF y sólo en este primer llamado se asignaron un millón 297 mil UF( 36 mil millones de pesos aproximadamente) y en términos de cantidad de viviendas para el año se calculaban 521 unidades y en este primer llamado se van a construir mil 146 hogares. Las obras partirán en los próximos 90 días y tienen una duración promedio de 18 meses.

INTEGRACIÓN SOCIAL

También se dieron a conocer los resultados del primer concurso correspondiente al programa de integración social DS 19 que beneficia a familias de sectores vulnerables y de sectores medios. El presupuesto original para la Región del Maule, establecía un cupo de 1.140 viviendas y definitivamente fueron 2 mil 972 nuevos hogares. El total de viviendas para sectores medios será y para vulnerables totalizan En total se seleccionaron a nivel regional 16 proyectos habitacionales pertenecientes a las comunas de Talca, Curicó, Parral, Constitución, San Javier, Linares y San Clemente. La inversión sectorial para este programa en el Maule alcanzó el millón 384 mil 912 UF, traducido a plata queda en 38 mil 763 millones de pesos. Las obras estarían partiendo durante el mes de marzo del 2020.

El Intendente Regional, Pablo Milad, resaltó que “la reactivación económica es un conjunto de medidas que ha adoptado el Presidente Piñera y que viene a palear la crisis internacional que se está presentando y por tanto son extraordinarias noticias que llegan a la región y en un sector de tanta importancia como son las viviendas que llevan consigo un alto impacto social y de paso generan nuevos empleos y seguimos poniendo a Chile y la región en marcha”.

Por su parte el seremi del Minvu, Gonzalo Montero, destacó que “estamos entregando extraordinarias noticias para la región, ya que no se trata sólo de incrementar el presupuesto, sino que focalizar en acciones que brindarán solución habitacional a más de 4 mil familias maulinas en distintas modalidades. El buen comportamiento del Minvu en su ejecución presupuestaria nos facilita la posibilidad de aplicar medidas extraordinarias que generarán un dinamismo en nuestra economía. La decisión política del Gobierno del Presidente Piñera ha permitido limpiar en un 100 por ciento el banco de proyectos del Fondo Solidario de Elección de Vivienda que estaban en lista de espera en la región y con una espera promedio de 5 años, destacó Montero.

Según datos estadísticos la construcción de estos proyectos habitacionales tanto del DS 49 como DS 19, permitirán la generación de alrededor de 8 mil nuevos empleos directos e indirectos, ello en un plazo de 18 meses de promedio, iniciándose las primeras obras en noviembre de este año. “Una gran noticia para la región ya que se van a generar ocho mil nuevos empleos directos e indirectos, lo que significa tener puestos de trabajos estables y de proyección para poner a Chile en marcha. Eso viene a sumarse a las cifras positivas que ya tenemos como región, gracias al impulso del Presidente Piñera y los diferentes programadas que se han generado desde la región con la gestión del Intendente Milad”, expuso la Seremi del Trabajo y Previsión Social Pilar Sazo.

Finalmente el Seremi de Economía, Matías Pinochet, indicó que “en medio de una crisis internacional conocida por todos, lo que queremos transmitir como gobierno es que el Presidente Piñera se está haciendo cargo de este escenario aplicando este tipo de medidas para mantener a Chile con una economía sana y dinámica como ha estado hasta ahora”.