Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Maule actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
6 de abril de 2016

Autoridades celebran Día Mundial de la Actividad Física

Durante la jornada de esta mañana, autoridades regionales encabezadas por el Intendente de la Región del Maule, Pablo Meza y la Seremi del Deporte, María Francisca Bascuñan participaron de la celebración del día mundial de la actividad física en la Plaza de Armas de la ciudad de Talca.

En la plaza de Armas de Talca se celebró este día con la presentación de 14 disciplinas deportivas.

Además se realizó un llamado para que todos los establecimientos educacionales de la Región realicen recreos activos.

El Intendente Pablo Meza señaló “aquí estamos viendo una demostración masiva de distintos deportes y la invitación es sumarse a la actividad física dejar de ser parte de este 83% de sedentarios que hay en el país, incorporarse también a una alimentación sana y que estos deportes sean cada vez más inclusivos. Aquí tenemos muestras de personas con capacidades diferentes, deportes de pueblos originarios, hombres, mujeres y niños”.

En tanto, la Seremi del Deporte, María Francisca Bascuñan, agregó “yo creo que nosotros como Ministerio del Deporte en conjunto con el de Educación y Salud, hemos implementado distintas medidas y una de ellas tiene que ver con las escuelas deportivas integrales, programas que se están implementando a través de toda la región del Maule”.

En materia deportiva es importante destacar que a la fecha se ha avanzado en:

  • Nuevos polideportivos en las comunas de Constitución y Pelluhue, encontrándose aprobados los proyectos para la construcción de infraestructura similar en las comunas de San Clemente y Yerbas Buenas, estos últimos con recursos 100% del FNDR.
  • Se reconstruyó el Estadio de Pelluhue con recursos SUBDERE
  • Se encuentra en proceso de Licitación el Centro Deportivo Integral de Parral.
  • Se encuentra en proceso de adjudicación el proyecto del Estadio la Granja de Curicó.
  • Aprobados los recursos y en proceso los proyectos de construcción de la piscina fiscal de Talca, Estadio Fiscal de Talca, se mejoró el Estadio de Linares, entre otros.
  • Se aumentaron las escuelas Deportivas Integrales de 163 el año 2014 a 407 el año 2016 en sus componentes de jardines activos, escuelas de iniciación y especialización, programas de seguridad en el agua, escuelas para niños con necesidades especiales, centros de atención para hijos e hijas madres temporeras, entre otros.
  • Continúan los programas para participación social, abordando los diferentes grupos etarios. Talleres orientado a jóvenes, mujeres, personas en situación de discapacidad, adultos mayores, incorporándose a partir de este año dos programas, uno orientado a pueblos originarios y otro denominado Deporte en tu Barrio, que intenta llegar directamente a aquellas personas que se encuentran más limitados a poder acceder a instancias destinadas a la actividad física y deporte.
  • Este año la región será por tercera vez anfitriones de los juegos binacionales Cristo Redentor, donde participan las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins y Maule por el lado Chileno y las provincias de Mendoza, Córdova, San Juan y San Luis por el lado Argentino, instancia que permite fortalecer lazos entre ambos pueblos, pero que permite contar con una instancia de competición donde los deportistas pueden proyectarse internacionalmente en sus distintas disciplinas.deporteintendente2