Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Maule actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
10 de diciembre de 2015

Autoridades dan a conocer principales hitos ejecutados en Innovación en la región del Maule

b48f2c03bbd159814922841bfb3fe7d7_L

Además se entregó un reconocimiento a diez empresarios que han utilizado líneas e instrumento para mejorar procesos al interior de su negocio.

En el marco del último Gabinete Económico Regional y Red de Fomento Productivo región del Maule, se dio a conocer los principales hitos y acciones utilizadas por empresas en materia de Innovación que tiene como objetivo mejorar el desarrollo productivo y/o procesos cofinanciados por Corfo. En la oportunidad se entregó cheques a las empresas por utilizar líneas como: Prototipo de Innovación Regional, Innovación Tecnológica Empresarial, Ley de Incentivo Tributario y Validación y equipamiento en Innovación basados en I+D.

Pablo Meza, intendente del Maule afirmó que  “es necesario diversificar la producción e Innovar, estás dos acciones son importantes para nuestra región, el Maule está en condiciones de realizarlo y dar un salto al desarrollo. Hoy como Gobierno estamos apoyando a las empresas, especialmente de menor tamaño para que puedan crecer, internacionalizarse, incrementen sus ingresos y ofrezcan empleos de calidad”

Carlos Leppe dijo que durante este año se han colocado más de Mil 600 millones de pesos en el Maule “el subsidio de Innova asciende a más de $638 millones de pesos en cuatro líneas que apuntan mejorar los procesos y así más empresas incorporen la innovación como estrategia de competitividad y productividad”

Del mismo modo explicó  que los mil 600 millones que se han invertido en la región del Maule, el aporte de privado equivale al 60 por ciento mientras, que el del Estado, a través de Corfo, cofinancia el 40 por ciento restante.

María Elena Villagrán, Seremi de Economía explicó que “este último gabinete del año tuvo como finalidad dar a conocer a los integrantes de este equipo, empresarios y académicos lo que se ha realizado en materia de innovación en nuestra región, acciones que se enmarcaron en la Agenda de Productividad e Innovación que lanzó la Presidenta Michelle Bachelet”.

Paulo Escobar, empresario de la región beneficiado por Corfo explicó que “nuestra empresa ha utilizado diversa líneas de Innovación que nos ha permitido desarrollarnos en el tiempo.  Gracias a Corfo pudimos internacionalizar nuestra empresa a diversos puntos como Centroamérica y Estados Unidos”.

La actividad fue encabezada por el intendente Pablo Meza, la seremi de Economía, María Elena Villagrán y el director de Corfo, Carlos Leppe además de empresarios, académicos, consultoras y autoridades de Gobierno.