Autoridades lanzan Programa Regional de Apoyo al Emprendimiento
En la Oficina regional de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) se realizó el lanzamiento del Programa Regional de Apoyo al Emprendimiento (PRAE), que tiene como objeto apoyar a emprendedores en el desarrollo de sus proyectos de negocios de alto potencial de crecimiento y escalabilidad, mediante el cofinanciamiento de actividades para la creación y puesta en marcha de sus proyectos.
En la ocasión, estuvo presente el Intendente de la Región del Maule, Pablo Meza; el Presidente del Consejo Regional, Boris Tapia; el Director Regional de CORFO, Carlos Leppe Y la Directora Regional de SERNAM, Beatriz Villena.
Los días 21 y 22 de julio se adjudicaron 11 proyectos recursos del Primer concurso del PRAE por un total de MM$265 con fuente de financiamiento del Gobierno Regional (FNDR), además se adjudicaron 3 proyectos por un total de MM$60 con recursos de Corfo, estos 14 proyectos pertenecen a las 4 provincias de la región del Maule.
El Intendente de la Región, Pablo Meza, señaló “estamos en CORFO, viendo dos de los 14 proyectos aprobados del PRAE, con la característica de que ambos proyectos son liderados por jóvenes emprendedores, innovadores. Pero, esto también habla del sentido que tiene el Gobierno Regional para entregar los recursos, esta es una demostración concreta de un esfuerzo del Gobierno Regional y Corfo que aunaron voluntades y recursos para financiar en un alto porcentaje los costos de los proyectos de estos jóvenes”.
Hoy, se realizó el lanzamiento del 2° Concurso Regional del año 2016 con fondos Corfo, con la finalidad de financiar al menos 10 proyectos más de la región del Maule, que pertenezcan a los sectores priorizados de acuerdo a la bajada de la Estrategia Regional de Desarrollo del Maule: sector manufacturero, metalmecánico, agroindustria y tics. Este nuevo concurso estará abierto desde el hoy hasta el día 22 de septiembre de 2016.
El Director Regional, Carlos Leppe, acotó “este es un segundo concurso que parte hoy, por lo tanto, invitamos a todos los emprendedores y emprendedoras del Maule a que se atrevan, es hasta el 22 de septiembre y necesitamos proyectos de alto impacto, con potencial de crecimiento y que sean escalables”.
El Presidente del Consejo Regional del Maule, añadió “CORFO es una de las instituciones privilegiadas por el Consejo Regional del Maule y deseo felicitar a estos jóvenes por el trabajo que están realizando y manifestar un reconocimiento a los profesionales de CORFO por el excelente trabajo que hacen para ir mejorando la calidad de vida de estos microemprendedores de la Región del Maule”.
Postulación
Los proyectos podrán ser postulados por una persona natural o jurídica que tenga interés en llevar a cabo en Chile un nuevo emprendimiento con alto potencial de crecimiento, y que cumpla con los siguientes requisitos:
– Personas jurídicas constituidas en Chile, con fines de lucro con menos de tres años de existencia o bien con ventas menores a los MM$100 durante los últimos 6 meses.
– Personas naturales mayores de 18 años que postulen individualmente.
En ambos casos debe verificarse el cumplimiento de los requisitos indicados en las bases del instrumento.
Este programa financia principalmente actividades necesarias para la obtención de las primeras ventas del emprendimiento: Servicios de mentoría, Desarrollo de un producto mínimo viable (PMV), Prospección y validación comercial, Protección de la propiedad intelectual e industrial, Actividades de difusión comercial, Actividades necesarias para la obtención o incremento de ventas y la operación inicial del negocio, entre otras.
Corfo otorgará un subsidio no reembolsable, de hasta el 75% del costo total del proyecto en tres opciones: $15.000.000.-, $20.000.000.- o $25.000.000.-. El beneficiario deberá seleccionar uno de los tres montos indicados.