
Autoridades realizan balance de convenio de cooperación Borgoña-Maule
Durante la mañana de esta jornada se realizó en la Municipalidad de San Javier, una reunión protocolar del balance del convenio entre la Región del Maule y la Región de Borgoña en Francia, la cual estuvo encabezada por el Intendente de la Región del Maule, Pablo Meza; Safia Otokore, Vicepresidenta del Consejo Regional de Borgoña; Pedro Fernández, alcalde de San Javier y Boris Tapia, Presidente del Consejo Regional del Maule.
Recordemos que la firma de este convenio de cooperación se realizó en mayo del año 2009 durante la visita a Francia de la Presidenta de la República de Chile, Michelle Bachelet. Tras esta firma, se fijaron las principales prioridades de cooperación: formación profesional agrícola (vitivinicultura, agricultura orgánica, acuicultura, intercambios de estudiantes y profesores), cultura, juventud, salud (cooperación hospitalaria e investigación) y desarrollo económico y comercial (misiones de empresas e intercambio entre polos de competitividad).
Ante este balance, la máxima autoridad regional, señaló que “El informe que han entregado ha demostrado la concreción de muchas ideas y políticas en educación, en salud y también en desarrollo comercial y productivo. De tal forma que este es un convenio que se caracteriza por la concreción de sus ideales, ideas, principios y objetivos. La voluntad política de apoyo a este convenio está garantizada precisamente porque emana del compromiso de nuestra Presidenta”.
Por otro lado, Safia Otokore, vicepresidenta del Consejo Regional de Borgoña, agregó “Para nosotros es un balance muy positivo a lo largo de los años. Debemos decir que para nosotros es un éxito por una razón muy simple, ya que primero se trata de dinero de las personas, son los impuestos y hemos sido eficientes, hemos mostrado las cifras. Miles de beneficiados por este convenio y más de 300 empresas comprometidas”.
Uno de los puntos que han destacado en este convenio, es la formación profesional, específicamente el intercambio de estudiantes y profesores entre los establecimientos agrícolas de la Región de Borgoña y de la Región del Maule. Inicialmente en 2010 con el liceo de Molina y 2011 con el liceo de San Javier.
Actualmente, en Borgoña hay cuatro estudiantes de la región del Maule con el objetivo de organizar una práctica de música de cámara y de improvisación y se proyecta la acogida de un estudiante de la Región del Maule durante todo el año escolar 2015-2016 (8 meses) en el Conservatorio Regional de Dijon y la presentación del espectáculo Reizen y organización de masterclass en San Javier (diciembre 2015 / inicio 2016).
El Presidente del Consejo Regional del Maule, Boris Tapia, acotó “Aquí nos hemos dado cuenta que este convenio que firmó la Presidenta, Michelle Bachelet ha dado sus resultados, que era privilegiar la educación, la cultura, la salud y hoy día la parte fomento-productivo, que va a ser el objetivo primordial para los meses que vienen”.
Estos intercambios permiten a los franceses y los chilenos desarrollar competencias lingüísticas, organizacionales y sociales con el fin de mejorar la inserción profesional.
En el área de Salud, se ha producido un intercambio entre médicos y trabajos de investigación comunes.
Por último, señalar que la cooperación Borgoña-Maule permite: reforzar las capacidades, las ofertas de formación profesionales, y ayudar a mejorar el empleo; hacer avanzar la Investigación y reforzar las capacidades de los servicios de salud; aumentar la innovación y la competitividad de los territorios y reforzar la ciudadanía de los jóvenes.