Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Maule actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
24 de febrero de 2016

Autoridades realizan balance de reconstrucción a 6 años del 27F

minvu

A pocos días de que se cumplan seis años desde que se produjo el Terremoto y Tsunami del 27F que azotó a nuestra región y a gran parte del País, el Intendente de la región del Maule, Pablo Meza; el Director Regional de SERVIU, Omar Gutiérrez y el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Sepúlveda realizaron un balance de reconstrucción.

El Intendente Pablo Meza señaló, «Hemos dado a conocer nuestro nivel de avance en nuestros planes y procesos de reconstrucción en la región y creo que lo primero que tenemos que decir es que tenemos un 98% de avance sobre un universo 5.4701 casos del registro de personas damnificadas y ese es un dato alentador, pero tenemos un pendiente que es el 2% y tendremos que abordarlo con prontitud, en el menor tiempo posible, pero en el periodo que nos resta».

En tanto, el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Sepúlveda, indicó que «Son 54.701 viviendas que estaban en el registro de reconstrucción nacional ante los cuales nos faltan solamente 24 de iniciar por eso estamos ya casi en el 98% de la reconstrucción, pero no solamente la vivienda, hemos sido capaces de reconstruir los barrios y la ciudad. Sólo un dato, desde el año 2012 que no se habían invertido recursos para poder reparar los pavimentos y las veredas que tanto daño se causó durante el terremoto del 27F, con recursos del Ministerio de Vivienda y del Gobierno Regional pudimos restaurar eso con más de 7 mil millones de pesos de inversión. Hemos recompuesto parques, plazas, estamos trabajando en vías de evacuación, en costaneras, porque no era solamente el déficit de viviendas».

Con respecto a la situación de las viviendas rurales, el Director Regional de SERVIU, Omar Gutiérrez, acotó «Nos quedan 24 viviendas por iniciar, son todas rurales, tenemos 992 viviendas en ejecución, en sitio propio, todos los proyectos colectivos ya están finalizados y entregados. La complejidad con respecto a lo que se entregó sin recepción municipal, es que algunas de las viviendas que restan todavía por tramitar su recepción municipal tienen problemas asociados a la calidad y a la normativa, entonces el Servicio de Vivienda y Urbanización en conjunto con la Seremi de Vivienda se ha propuesto la tarea de acompañar y que el proceso sea hecho con calidad y de acuerdo al estándar normativo de la Ley general de urbanismo y construcción».

Patrimonio

Por último, la máxima autoridad regional se refirió a los edificios patrimoniales que fueron afectados por el terremoto y señaló que en el caso del edificio de la Intendencia, está en un proceso de rediseño y hay que contemplar la magnitud de los recursos que va a requerir la restauración de ese edificio. En el caso de las Escuelas Concentradas y el Mercado Central están en proceso de diseño, los que se adjudicaron hace un tiempo, tienen alrededor de 200 días de plazo para entregar los diseños y luego viene la segunda fase para lograr los recursos de la construcción.