
Autoridades realizan lanzamiento de PreCenso en el Maule
Durante esta mañana, el Intendente de la Región del Maule, Pablo Meza; el Director Regional del INE, Ricardo Baeza; el Gobernador de Talca, Óscar Vega y el Alcalde de Talca, Juan Castro se trasladaron hasta una vivienda del centro de la capital regional para acompañar a una familia en el lanzamiento oficial del PreCenso en la región del Maule.
Considerando que el Censo del año 2012 no representa la realidad demográfica del Chile de hoy en concordancia con el pasado, se requiere la implementación rápida y eficiente de un nuevo censo, para atender a las diversas disposiciones legales que demandan información derivada de éste, de manera actualizada y oportuna. Es por ello que el Gobierno ha tomado la decisión de realizar un nuevo censo el 2017.
El Censo necesita de una serie de actividades previas a su realización, dentro de las cuales se encuentra el Precenso, una de las actividades más importantes a desarrollar. Durante su ejecución se cuantifican e identifican todas las viviendas y los hogares de nuestro territorio, permitiendo la división del 100% del territorio nacional en sectores que permitan la estimación y distribución de los recursos humanos y físicos necesarios para día del levantamiento censal.
En la región del Maule se realizará el Precenso entre marzo y mayo del 2016, siendo de las primeras regiones que comienzan el proceso.
El Intendente Pablo Meza, señaló “Estamos muy conformes, porque estamos cumpliendo con el compromiso de la Presidenta, de lanzar este Precenso. Esto nos va a permitir tener datos más certeros para posteriormente aplicar las políticas públicas como corresponde”.
El Precenso es una etapa de preparación para el Censo que se realiza en todo Chile, un año antes del Censo. Es adelantar parte del trabajo del Censo 2017.
El Precenso permite actualizar los mapas en terreno y obtener un primer recuento de viviendas, hogares y personas, para focalizar y asignar mejor la carga de trabajo de los censistas posteriormente en el Censo (2017), permite estimar adecuadamente los recursos humanos, físicos y materiales que hay que disponer para el Censo 2017 y sirve para adelantar cómo será la carga de trabajo que tendrán los censistas en 2017 y qué vamos a necesitar para realizar un Censo eficiente.
Por último, el Director Regional del INE, Ricardo Baeza, puntualizó “Nosotros vamos a estar tres meses en la región, dependiendo de las comunas. Las preguntas son: cuántas personas viven en el hogar, cuántos son hombres, cuántas mujeres y si comparten el presupuesto familiar, a partir de eso, vamos a ir actualizando nuestra cartografía, nuestro conteo de hogares y planificamos con esta información lo que es el Censo del Próximo año”.