Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Maule actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
23 de noviembre de 2015

Autoridades se despliegan en la Región por campaña «Matricúlate con la Educación Pública»

educación

Las actividades centrales se realizaron en las comunas de San Javier, Talca, Curicó y Cauquenes

Con el lema, “Educación Pública: tu sueño, nuestro propósito”, el Ministerio de Educación realizó un despliegue comunicacional y territorial de la campaña; “Matricúlate con la Educación Pública”, la que tuvo como propósito central detener la caída sostenida de la matrícula en las escuelas y liceos públicos.

En el caso de la Región del Maule, las actividades se realizaron en todas las provincias; lo que incluyó a las comunas de San Javier, Talca, Curicó y Cauquenes, en su mayoría a través de plazas ciudadanas, con stand informativo, escuelas abiertas, números artísticos, entrega de volantes, puerta a puerta, entre otras iniciativas.

El trabajo en terreno, contó la presencia del Intendente Pablo Meza Donoso, Gobernadores, Consejeros Regionales, Seremis, Concejales, Alcaldes y Directores Provinciales de Educación.

Pablo Meza, llamó a la ciudadanía a apoyar el proyecto de Reforma que impulsa el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, que tiene como objetivo brindar una Educación de calidad para todas y todos los estudiantes.

El Seremi de Educación Rigoberto Espinoza, explicó que durante todo el mes de noviembre se realizarán una serie de acciones a partir de la presentación en el Parlamento  del proyecto de Ley que crea el “Sistema Nacional de Educación Pública”, lo que incluye, desarrollar una campaña de matrícula que permita incrementar el número de alumnos y alumnas que reciben educación en los Establecimientos Públicos.

“Este proyecto permitirá saldar una deuda que tenemos como país con la Educación de los chilenos y chilenas. Debemos ser capaces de revertir la caída de matrícula pública y que el Estado pueda entregar una Educación de Calidad, que es el propósito primordial de esta iniciativa”, explicó Espinoza.

La máxima autoridad educacional de la Región  del Maule, recordó que dentro del proceso de Reforma Educacional, ya se están realizando diversas acciones para Fortalecer la Educación Pública, entre ellas, la entrega de Computadores para todas y todos los alumnos de 7° básico; Tablet desde Pre-kínder a 1° básico, la implementación del Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE) el mejoramiento de la actividad física y desarrollo artístico  y una mejor infraestructura.

En relación al proyecto de Ley, la autoridad resaltó que, en el caso de la Región del Maule, se crearán 4 servicios Locales, cuya misión primordial será la de generar la colaboración entre escuelas, fortalecer el liderazgo directivo, y un proyecto educativo que rescata la realidad cultural y económica local, además de utilizar de manera eficiente los recursos.

Espinoza, recalcó que la implementación será gradual durante seis años, en donde se incorporarán de manera paulatina las comunas, buscando asegurar un adecuado cierre del ciclo de administración municipal y un exitoso traspaso a la nueva institucionalidad.