
Comisión Interministerial COMICIVYT e Intendente Meza trabajan Plan de Inversión Regional 2015-2022
Ministra de Vivienda, Paulina Saball, Ministro de Bienes Nacional, Víctor Osorio, Subsecretarios de Obras Públicas, Sergio Galilea, y SUBDERE, Ricardo Cifuentes, entre otras autoridades nacionales y regionales encabezaron reunión de trabajo con el Intendente Pablo Meza en Talca.
Durante esta jornada realizada en Talca se reunió la comisión interministerial de “Ciudad, Vivienda y Territorio” – COMICIVYT – cuya misión encomendada por la Presidenta Michelle Bachelet es abordar iniciativas regionales de inversión pública.
En la ocasión estuvieron presentes el Intendente de la Región del Maule, Pablo Meza; los Ministros de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, en conjunto con los Subsecretarios de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, y del Ministerio de Obras Públicas, Sergio Galilea; además del Jefe de División de Desarrollo Urbano del MINVU, Pablo Contrucci, Asesor del Ministerio de Bienes Nacionales, Mauricio Andrews, Coordinador de Planificación y Desarrollo del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, Carlos Urriola; representante de la Secretaría Técnica del Comité de Ministros, Pablo Morán; los Secretarios Regionales Ministeriales de: Bienes Nacionales, Carlos Soto; MOP, Enrique Jiménez; MINVU, Rodrigo Sepúlveda; Transporte y Telecomunicaciones, Patricia Miranda, Jefe de Unidad Regional Subdere, Carlos Díaz, y el director del SERVIU, Omar Gutiérrez, entre otros invitados.
La Ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, en su calidad de Presidenta de esta Comisión COMICIVYT manifestó “lo que nos hemos propuesto es una tarea que nos ha encomendado la Presidenta de la República que es trabajar como Comisión de Ministros de Ciudad, Vivienda y Territorio en cada una de las regiones para construir un “Plan Regional de Infraestructura Urbana y Territorial”; que por una parte potencie la identidad y los atributos de cada región , y por otro lado proyecte las inversiones en materia de infraestructura destinadas a generar mayor desarrollo, mayor equidad y mayor bienestar”.
Tras la reunión el Intendente Meza señaló “este es un diálogo entre la región y los sectores nacionales. Este es un plan que ha sido trabajado por los servicios y que de aquí al 2022 contemplan más de un billón ochocientos mil millones de pesos con un conjunto de programas y políticas públicas que nosotros vamos a implementar en la Región del Maule. Por supuesto, que con nuestra característica de ruralidad de tener una producción silvoagropecuaria, muchos y la mayoría de esos recursos están orientados a mejorar la conectividad, los caminos, tanto estructurales, como secundarios, tener más aeródromos, parques, espacios públicos, recursos en agua potable rural y también desde el punto de vista de Bienes Nacionales el rescate de actividades patrimoniales, puesta en valor patrimonial y la regularización de casi la totalidad de los sitios de las zonas rezagadas”.
En esta oportunidad se analizaron una serie de inversiones coordinadas en materia conectividad y movilidad, seguridad, integración social, espacios públicos y equipamientos urbanos, saneamientos y recursos hídricos, desarrollo productivo y competitividad.
En este sentido, se abordó la conectividad tanto regional como internacional para maximizar la operatividad y rendimiento del camino internacional Pehuenche, en el eje saneamiento sanitario aumentar la cobertura de agua potable rural en sistemas semi-concentrados, disminuir brechas existente en los territorios en rezago, ampliar la capacidad de riego, mejorar la vialidad urbana y el sistema de evacuación de aguas lluvias; fortalecer el patrimonio cultural y arquitectónico de la región avanzando en las diferentes etapas de las iniciativas de interés patrimonial.
Por último, el Ministro de Bienes Nacionales, acotó “en la reunión que hemos tenido hoy, es presidida por el señor intendente de Comité Interministerial de Ciudad Vivienda y Territorio, por lo tanto este es un plan que ha sido construido producto de una relación colaborativa entre la expresión regional de los ministerios que forman parte de esta instancia que son: El Ministerio de Vivienda y Urbanismo, cuya ministra preside el comité interministerial; El Ministerio de Obras Públicas; El Ministerio de Transportes; El Ministerio de Bienes Nacionales y la Subsecretaría de Desarrollo Regional y administrativo, por lo tanto este plan al cual se va a referir el señor Intendente y la Ministra de Vivienda es un plan que se ha construido de manera colaborativa a partir de la relación de estas distintas entidades públicas. Por lo tanto, no estamos hablando de un presupuesto sectorial, sino de la construcción de un proyecto de desarrollo en materia territorial y estructura urbana en un sentido de integralidad”.