Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Maule actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
17 de octubre de 2015

Con masivo Diálogo Ciudadano sobre el Presupuesto 2016 finalizó nueva fase de Gobierno en Terreno en el Maule

Ministros, Gabinete Regional y Subsecretarios se desplegaron territorialmente para difundir el erario nacional del próximo año anunciado por la Presidenta Michelle Bachelet y que en la región tuvo su cierre con más de 100 dirigentes en la comuna de Romeral.

ROMERAL.- Luego de una visita protocolar al Intendente, Pablo Meza y la Gobernadora de Curicó, Cristina Bravo, el Subsecretario de Minería, Ignacio Moreno, se desplegó por las arterias de la comuna promoviendo el Presupuesto 2016, para luego dirigirse a Romeral, donde fue recibido por el alcalde, Carlos Vergara, el que lo esperaba junto a más de 100 dirigentes sociales quienes atentos escucharon los alcances y beneficios del erario nacional para el próximo año.

Con ello, concluyeron las primeras tres etapas de difusión que tendrá cada Gobierno en Terreno y que supo de los ministros de Energía en San Clemente, del Trabajo en Talca, del despliegue comunicacional del Gabinete Regional y finalmente de Ignacio Moreno, Subsecretario de Minería quién dialogó con dirigentes de Romeral.

“El acento está muy claramente puesto en los temas de salud que crece 5,1 por ciento y educación 7,5 por ciento, en concreto, del aumento del presupuesto para el próximo año, 1 de cada 4 pesos irá destinado a la educación para acompañar el aumento en la gratuidad y calidad de la educación pública que va a demorar un tiempo, hay que construir un camino que tenemos bien claro y el presupuesto es un claro esfuerzo que se está haciendo desde el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet”, señaló Ignacio Moreno al salir del repleto auditorio del municipio de Romeral.

Presente en la actividad, estuvieron diferentes seremis y directores regionales encabezados por el Intendente del Maule, Pablo Meza, quien agregó que “nosotros comunicamos y también recibimos solicitudes como demandas que tenemos obligación de responder en una actividad que la Presidenta nos ha pedido realizar con mucho ahínco y que es pedir colaboración de toda la ciudadanía para que transmita que el presupuesto que ella envío al Congreso es el que el país requiere, con sus prioridades en educación, salud, seguridad ciudadana, cultura, fomento productivo, entre otros”, señaló Meza.

Por su parte, la Gobernadora Provincial de Curicó, Cristina Bravo, se refirió al Hospital de Curicó en materia de salud, argumentando que “nosotros estamos súper conscientes que la comunidad extrañe que en los discursos no se mencione el Hospital de Curicó, nosotros lo hacemos en el marco del Gobierno en Terreno y les decimos que el cronograma está establecido, creándose el registro de consultores y empresas que podrán participar del proceso de construcción del Hospital de Curicó y, esperamos que en mes de noviembre se cierre el lugar donde se va a construir, porque vamos a empezar en trabajar en las vías de acceso, Decirle a la comunidad que lamentablemente un hospital no se construye en un día, esta será una obra de gran envergadura, son 10 hectáreas que se construirán hacia arriba, estamos avanzando con los SAR de Bombero Garrido que está comprometido para la empresa para el 31 de diciembre y empezar en Marzo el SAR  de Aguas Negras como la implementación que ya hemos hecho de la ex clínica para satisfacer las demandas de la gente”, indicó Cristina Bravo

Una actividad que estuvo a cargo del Seremi de Gobierno, Hernán Núñez, quien señaló que “tal como lo mandata la Presidenta Michelle Bachelet, nos hemos desplegado con ministros, subsecretarios y gabinete en el Maule difundiendo el Presupuesto 2016 con una excelente recepción de la ciudadanía en los diferentes diálogos, donde hemos respondido las consultas y lo más importante, les hemos dado a conocer los compromisos cumplidos por la Presidenta Michelle Bachelet. La nueva modalidad del Gobierno en Terreno ha sido una muy buena experiencia y la evaluamos exitosa y positivamente desde la recepción ciudadana en el Maule”.

Finalmente, el alcalde de Romeral, Carlos Vergara, tuvo palabras de agradecimiento para el Subsecretario de Minería y el Gabinete Regional, “quienes estuvieron presentes en el diálogo, lo que le da la importancia que hoy tiene la comuna de Romeral”.Gobierno en terreno17octubre