Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Maule actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
12 de mayo de 2015

CORE APROBÓ HISTÓRICO CONVENIO POR MÁS DE $9.000 MILLONES PARA FORTALECER EL RIEGO EN EL MAULE

aprobacion core convenio cnr 2

La alianza estratégica se traducirá en un aporte de más de $9.000 millones del Gobierno Regional del Maule para complementar los recursos sectoriales con el fin de aumentar la infraestructura de riego a través de obras de captación, conducción, telemetría, tecnificación, acumulación y calidad de agua.

 Además, el convenio considera la ejecución de programas de apoyo al fortalecimiento de las comunidades, el saneamiento de derechos de aguas y el estudio de la calidad del agua de riego, de manera de contribuir a un desarrollo agrícola regional competitivo, sustentable y descentralizado.

 El Intendente regional, Hugo Veloso, destacó la aprobación del proyecto señalando que se enmarca en el compromiso de los Consejeros Regionales por la agricultura regional y asimismo responde a los énfasis del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet en cuanto a hacer frente a la escasez hídrica de manera integral y a largo plazo, y no como una medida paliativa con criterio de emergencia, señalando “Este millonario programa da cuenta de la preocupación regional por apoyar a los agricultores en un escenario cada vez más frecuente de dificultades climáticas por la escasez de lluvia. Queremos transmitir una señal de tranquilidad para ellos ya que el gobierno entiende que la problemática debe ser atendida de manera integral, buscando aumentar las fuentes de acumulación de agua, aumentar la eficiencia del riego y ayudar a mejorar la gestión de las organizaciones de regantes, todo lo cual se traducirá en una mayor seguridad de riego para que puedan planificar y proyectar sus cultivos, y con ello, continuar aportando al desarrollo de la región”.

 Por su parte, el Presidente del CORE y consejero regional por la provincia de Curicó, Boris Tapia, valoró el trabajo meticuloso de los equipos profesionales de agricultura quienes “estuvieron siempre dispuestos a responder todas las consultas y modificar la propuesta inicial, respondiendo con ello a las sugerencias y observaciones formuladas por los consejeros regionales”. Agregó que “Para nosotros como consejo regional es muy claro que toda acción que vaya dirigida a mejorar el uso del agua de riego y a aumentar la disponibilidad de agua para la población, será siempre considerada una materia importantísima porque sabemos que con esto se mejora sustancialmente la calidad de la vida de los maulinos, que es el objetivo primordial que perseguimos”.

 INVERSION EN LAS CUATRO PROVINCIAS

El convenio actuará en las cuatro provincias del Maule: Curicó, Talca, Linares y Cauquenes, en donde se prevé apoyar el desarrollo de más de 200 proyectos de riego extra e intra predial, fortalecer a más de 30 comunidades de agua y sanear alrededor de 1.200 títulos de derechos de agua, entre otras acciones.

Estos proyectos permitirán atender la demanda de 14.500 agricultores, tecnificar una superficie de 1.783 hectáreas y también incorporar 1.612 hectáreas a superficie de nuevo riego.

El total de recursos para el periodo 2015-2018 será de más de $28 mil millones si se suman los aportes de la CNR, que colaborará con $15.000 Millones, del gobierno regional con $9.000 Millones y de los privados, que aportarán cerca de $4.000 Millones.

 

APOYO UNÁNIME AL PROGRAMA

Así lo informó el Seremi del Agricultura, Jorge Céspedes, quién destacó el trabajo mancomunado desarrollado durante 8 meses con los consejeros regionales, el Intendente, la Comisión Nacional de Riego, los regantes y los gobernadores, para concluir con esta aprobación unánime a la iniciativa por parte del Consejo Regional.  Al respecto acotó “agradezco en nombre del gobierno regional y del Ministerio de Agricultura el respaldo entregado por los consejeros regionales a este programa que permitirá eliminar la brecha de desigualdad y democratizar el acceso a los instrumentos de fomento al riego para todos aquellos sectores de secano y para los pequeños agricultores quienes históricamente  habían quedado postergados de estos beneficios ya que estas grandes inversiones se hacían en las zonas de riego”.

El consejero regional Cristián Menchaca, Presidente de la Comisión de Estrategia del CORE destacó que “con esta iniciativa demostramos que los consejeros regionales estamos siendo parte del desarrollo de la región. Estamos muy contentos, creo que ha sido un buen trabajo el que ha desarrollado el seremi y que hemos trabajado en la comisión, y ahora esperamos  que el desempeño del programa tenga el resultado que todos buscamos”.

REACCIONES

Cabe destacar que asistieron a la sesión el Gobernador provincial de Cauquenes, Gerardo Villagra, representantes de las organizaciones de regantes de la provincia de Cauquenes y consultores de riego, quienes agradecieron el compromiso de los consejeros regionales con el fomento del riego en la región,  factor fundamental para el desarrollo del sector agropecuario maulino.

Así lo manifestó el Presidente de la Asociación de Canalistas del sistema de riego Tutuven,  Edmundo Aravena: “esto le va a servir mucho a la gente, a todos los agricultores en general, toda la ayuda es muy importante y le agradezco al gobierno porque esto nos va a ayudar mucho”.

Igualmente emocionado se mostró el consultor Juan Aranguiz quien agradeció públicamente a los Consejeros por la aprobación de esta iniciativa, similar a las ya aprobadas en las regiones de O’Higgins y del Bio Bio: “esta ha sido un día muy especial para los agricultores de toda la región del Maule porque va a permitir que se ejecuten obras de regadío de inmensa importancia y que van en directo beneficio de todos los productores maulinos”.