Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Maule actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
26 de abril de 2016

Delegación de estudiantes que competirán en Feria Robótica en Estados Unidos es despedida por autoridades de gobierno

robotica

Una delegación compuesta por estudiantes que forman parte del equipo de robótica del Colegio San Jorge “The Mainstream”, participaron en un desayuno de despedida encabezado por el intendente de la Región del Maule, Pablo Meza Donoso; la Seremi de Economía, María Elena Villagrán; el director regional de Corfo, Carlos Leppe y el Gerente de la Corporación de Desarrollo Regional, Luis Murga.

La delegación de robótica está compuesta por 10 estudiantes, quienes obtuvieron el primer lugar en la Feria Nacional de Robótica Educativa “First Lego League”, lo que les dio el derecho de representar a Chile en el extranjero y participarán desde el 27 al 30 de abril próximo en  Saint Louis, Missouri, Estados Unidos.

El aporte de gobierno ascendió a 6 millones de pesos en recursos logísticos y pecuniarios.

El intendente, Pablo Meza, agradeció a los jóvenes y señaló que para el Gobierno Regional es un orgullo y satisfacción contar con el talento de estos estudiantes quienes tendrán  el desafío de representar a la región y el país.

La Seremi de Economía, María Elena Villagrán, señaló “aquí asumimos un desafío, cuando recibimos una solicitud de un grupo de papás. Cuando conocimos el proyecto, va también en la senda que queremos como Ministerio de Economía de trabajar más la innovación, la diversificación productiva y aquí vemos como a través de la robótica, estos jóvenes también ven un espacio distinto para poder desarrollarse, incluso después profesionalmente”.

La Rectora del Colegio  San Jorge, Alejandra Mulatti, enfatizó que este desafío  “tiene dos ámbitos, uno es el académico; es todo lo que han aprendido, que tiene que ver con robótica, con situaciones ecológicas y con los objetivos transversales, como también  tiene que ver con el trabajo en equipo, con saber tolerar, compartir y finalmente con saber sustentar y sostener todo este éxito que han tenido”.

Finalmente el Coaching de este exitoso equipo de robótica, Jorge Soto, puntualizó  “la competencia trata de varias etapas y una de ellas es el diseño del robot que genera emisiones, pero también hay un proyecto científico que hay que elaborar. Nosotros vamos con este proyecto científico al extranjero a representar a Chile, el cual tiene una gran importancia que es reutilizar la basura, reutilizar las latas de aluminio para mejorar la coloración de las frutas”.