
Exitosa Convención para el Trabajo y Empleabilidad femenina en el Maule
Alrededor de 390 mujeres de 24 comunas del Maule se dieron cita en el Casino Hotel para participar en la 1era. Convención para el Trabajo y Empleabilidad Femenina en la región del Maule.
Su objetivo era la de contribuir a la inserción, permanencia y desarrollo en el mercado del trabajo de las mujeres, preferentemente jefas de hogar, para fortalecer su autonomía económica.
En ese contexto, la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SERNAMEG Maule), Beatriz Villena, señaló que el evento era el impulso para generar formas para abordar los tres conceptos laborales, inserción laboral, permanencia en el trabajo y el ámbito de mejoras en las condiciones laborales para las mujeres.
“Tenemos que tener en consideración de que hay una desigualdad de género que se presenta en el mercado laboral, existen distintas brechas en los distintos espacios y una de esas brechas quizás la más marcada es que las mujeres no acceden en iguales de condiciones que los hombres al trabajo y cuando logran acceder, las condiciones de trabajo también no son las mismas y, en promedio se les está pagando un 20 y un 30% menos que a los hombres por igual pega”.
En tanto el intendente regional (S) Gerardo Villagra, Gobernador de Cauquenes, sostuvo que el centro de las preocupaciones del gobierno regional y como desafío es superar esas brechas de inclusión de la mujer al mercado laboral.
“Tenemos como gobierno el desafío de la incorporación de la mujer al mundo productivo, en el emprendimiento y el empleo directo. Esta región no va a salir adelante ni vamos a alcanzar los sueños que nos hemos propuesto sin el aporte de la mujer”, sostuvo.
La jornada multidimensional en la que participaron mujeres trabajadoras asalariadas (que están trabajando, buscando trabajo por primera vez, cesantes), dirigentas sindicales y profesionales del ámbito de la intermediación laboral, consideró talleres en habilidades comunicacionales para el trabajo, diseño e imagen de marca para el emprendimiento, simulación de entrevistas de trabajo, dialogo social para dirigentas sindicales y concluyó con un seminario de “Igualdad de Oportunidades para el Trabajo Asalariado”.
En la ocasión, la dirección regional de SERNAMEG Maule entregó reconocimiento a la empresa Agromillora Sur de Río Claro y Agrícola Agroplus Sur de Cauquenes, por incorporar buenas prácticas laborales con enfoque de género, empresas que han facilitado la incorporación de las mujeres al mundo del trabajo.