Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Maule actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
2 de noviembre de 2015

Gabinete de Trabajo expuso actividades y proyectos a Intendente Meza

image_33

El Intendente de la Región del Maule, Pablo Meza Donoso se reunió con el Gabinete de servicios del Ministerio del Trabajo: Seremi del Trabajo, Marcelo Conde; Director de IPS, Waldo Quevedo; Director del Trabajo, Darko Tapia; Director de Sence, Waldo Alfaro; Director del ISL, Felipe Jara y Director de DICREP, José Burgos para revisar y analizar las actividades que se están realizando en estos servicios.

En la ocasión las autoridades, le presentaron al Intendente que se está haciendo en el Ministerio y los servicios relacionados.

Tras la reunión, el Seremi del Trabajo, Marcelo Conde, señaló “Al Intendente le estábamos señalando de las actividades que estamos realizando cada uno de los servicios. Cada servicio cuenta con múltiples proyectos y programas que se están desarrollando, todos ellos con énfasis en lo social. Particularmente, el cumplimiento de las metas que la Presidenta Michelle Bachelet puso en su Gobierno”.

En tanto, el Director Regional de Sence, Waldo Alfaro, añadió, “Le rendimos cuenta de lo que cada uno de nuestros servicios está haciendo, nosotros desde el Sence estamos pensando en la región a largo plazo, su matriz productiva, por donde va a ir la producción de la región y para esto queremos instalar un observatorio regional, es decir, profesionales dedicados a mirar la región, a hacer levantamiento en terreno para ver por dónde se va a ir desarrollando la región con el objetivo de que teniendo la información, nosotros podamos proyectar la capacitación y las acciones que necesitamos para poder dar empleabilidad a toda la gente”.

El Intendente Meza, reafirmó su compromiso con los trabajadores y trabajadoras, haciendo énfasis en la calidad del trabajo, destacando el respeto a los derechos laborales, seguridad laboral, capacitación, protección en el caso de cesantía, relaciones laborales más justas y también mayor productividad en la fuerza de trabajo. Finalmente, enfatizó la importancia de la Reforma Laboral para tener relaciones modernas entre los empresarios y los trabajadores.