
Gobierno anuncia aprobación de Ley que elimina el cobro del 5% en salud a pensionados
Una excelente noticia recibieron más de 20 mil personas de la tercera edad en la Región del Maule, ya que en el marco del Día Nacional del Adulto Mayor, el Gobierno anunció que será promulgado el Proyecto de Ley que elimina el cobro del 5% en salud a los pensionados del país.
La información fue dada a conocer por el Intendente Pablo Meza; el subsecretario de Servicios Sociales, Juan Eduardo Faúndez; el seremi de Desarrollo Social, José Ramón Letelier, y los cuatro gobernadores provinciales, Cristina Bravo, Oscar Vega, Claudia Aravena y Gerardo Villagra, quienes dialogaron con un grupo de dirigentes y personas de la tercera edad, valorando el cumplimiento de unos de los compromisos asumidos por la Presidenta Michelle Bachelet durante la pasada Cuenta Pública del 21 de mayo y que beneficiará a 310 mil mayores de 65 años a nivel nacional.
Al respecto, la máxima autoridad regional señaló que “Estamos satisfechos este Gobierno cumple su palabra. Esta iniciativa tendrá un alto impacto en más de 20 mil adultos mayores del Maule, especialmente por tratarse de la región que tiene una de las tasas más altas de población perteneciente a la tercera edad”.
Por su parte, el subsecretario Faúndez agregó que “Para nuestro Gobierno los adultos mayores son una prioridad, y seguiremos trabajando para mejorar progresivamente sus condiciones de vida. La aprobación de esta Ley es un paso más en la construcción de un Chile más justo para nuestras personas mayores”.
Mientras que el seremi Letelier enfatizó que “Queremos un país que asegure a las personas mayores una vejez cada vez más digna, porque es lo mínimo que se merecen luego de una vida de trabajo y aportes a la sociedad. Nuestra preocupación por las personas mayores no sólo es de ahora, ya que en el primer Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet se implementó una Reforma Previsional que hoy favorece a más de 1,2 millones de personas del 60% más pobre de la población. Es decir, las personas mayores han estado permanentemente en el centro de nuestro quehacer”.
PROYECTO
Actualmente, 600 mil adultos mayores que reciben la Pensión Básica Solidaria o el Aporte Previsional Solidario son beneficiados con la exención del 7% de cotización para salud. Adicional a ello, desde diciembre del año 2012 cerca de 340 mil pensionados dejaron de pagar su previsión y una vez que se apruebe el Proyecto de Ley, se sumarán otros 340 mil adultos beneficiados en todo el país.
La iniciativa establece que la diferencia en el pago de cotización de salud será asumida por el Estado, para así asegurar que los beneficiarios mantengan los derechos al régimen de salud que están adscritos. Esta ayuda se generará de manera automática, sin la necesidad de postulación previa. La medida se implementará gradualmente, con una rebaja del 5 al 3% en el primer año y la eliminación completa a partir del 2017.
El proyecto incorpora, además, la ampliación de la Cuota Mortuoria a todos los beneficiarios de la Pensión Básica Solidaria (Vejez e Invalidez) que hoy no la perciben, por tener un puntaje en la Ficha de Protección Social mayor a 8.500 puntos; y a los beneficiarios del Aporte Previsional Solidario, mayores de 65 años, con saldo cero o menor a 15 UF en su Cuenta de Capitalización Individual (CCI). En total, esta medida beneficiará a cerca de 336 mil pensionados.
También, se propone que toda persona que cuente con una prestación de invalidez del Pilar Solidario, al momento de cumplir los 65 años, se le realice automáticamente la solicitud para postular al beneficio de vejez que le corresponda, ya sea la Pensión Básica Solidaria de Vejez o el Aporte Previsional. Los potenciales beneficiarios serían más de 244 mil personas.
Sobre la iniciativa, la representante de uno de los tantos clubes del adulto mayor existentes en la región, María Jorquera, comentó que “Esta es una gran noticia que era esperada por muchos pensionados. Es muy bueno lo que el Gobierno de la Presidenta Bachelet está haciendo con nosotros”.