
Gobierno financia 375 proyectos para mejorar calidad de vida de los adultos mayores maulinos
Una emotiva ceremonia se llevó a cabo en el Centro Comunitario de Talca, ocasión donde el Intendente de la Región del Maule, Hugo Veloso, junto a la directora nacional de Senama, Rayen Inglés, encabezaron la jornada en la que se certificó, en el marco del Fondo Nacional del Adulto Mayor (FNAM), a las organizaciones de adultos mayores pertenecientes a las comunas de Pelarco, Río Claro, Pencahue, Curepto y la propia capital regional.
La iniciativa tiene como principal objetivo favorecer la integración social de los mayores a través de acciones que desarrollen la capacidad de autogestión, mejoren la calidad de vida, favorezca la autonomía y contribuyan a satisfacer sus necesidades básicas. En la presente edición, la región tuvo una gran presencia y en base a ello logró que se adjudicasen 375 proyectos en una inversión que alcanzó los 225 millones de pesos.
Al respecto, la máxima autoridad regional señaló “Creemos que el aporte del Senama es importante, pero aún así como región estamos trabajando por los adultos mayores buscando diseños para generar fondos, tal como ya lo hemos hechos con los pueblos originarios y las personas en situación de discapacidad”.
La directora nacional de Senama, Rayen Inglés, agregó “Esto se enmarca dentro del compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet con la participación de las personas mayores. Hoy entregamos proyectos que son ideados y ejecutados por ellos, por eso queremos destacar el gran número de agrupaciones que fueron beneficiadas en el Maule para que puedan llevarlos a cabo”.
Durante la ceremonia, que también contó con la presencia del senador Juan Antonio Coloma; del seremi de Desarrollo Social, José Ramón Letelier; del coordinador de Senama, Claudio Montalva; y de los alcaldes Bernardo Vásquez y Claudio Guajardo, de las comunas de Pelarco y Río Claro respectivamente, las autoridades hicieron entrega de las certificaciones a parte de las comunas de la provincia, además contemplaron el envejecimiento activo de los mayores maulinos, quienes hicieron presentaciones de diversas actividades artísticas.