Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Maule actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
4 de enero de 2016

GOBIERNO HABILITA NUEVO CENTRO DE CONTROL DE TRÁNSITO EN LA REGIÓN DEL MAULE

Este sistema permitirá controlar 75 intersecciones semaforizadas en Talca y 52 cruces en Curicó.

El Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, el Intendente de la Región del Maule, Pablo Meza y el Presidente del Consejo Regional, Boris Tapia, inauguraron el nuevo Centro de Control de Tránsito de la Región del Maule, el que permitirá administrar 127 intersecciones semaforizadas de las ciudades de Talca y Curicó, contribuyendo a una mejor gestión del tránsito en la región.

La habilitación de este edificio de 350 mts2 consideró la instalación de un Sistema de Control de Tránsito para supervisar las condiciones de tránsito, controlar en tiempo real las programaciones de los semáforos y detectar fallas en línea, entre otras facilidades.

El Ministro Gómez – Lobo explicó que esta iniciativa, junto a la normalización de semáforos, ha sido desarrollada en el marco de un Convenio de Cooperación suscrito entre el Gobierno Regional del Maule, el Serviu Región del Maule y la Subsecretaría de Transportes, contemplando una inversión global de $4.093 millones.

La autoridad recalcó que con el impulso de este tipo de iniciativas “nuestro objetivo es mejorar la gestión del tránsito en todo el país, por lo que estamos invirtiendo en nuevos centros de control con tecnología de punta para disminuir la congestión y facilitar la movilidad de las personas”.

El Presidente del CORE, Boris Tapia agregó: “Me sorprende la tecnología que estamos utilizando en nuestro país. Yo creo que para nosotros los curicanos esta iniciativa es sumamente importante y potente, lo haremos ver en la provincia. Nos gustaría no sólo abarcar las grandes ciudades, viene el período estival y es en los sectores costeros donde más se producen atochamientos».

En la ciudad de Talca ya existen 75 intersecciones semaforizadas conectadas a este Sistema de Control, 6 cámaras de circuito cerrado de televisión (CCTV) y 6 estaciones de medición y clasificación de flujo vehicular, a través de cámaras especializadas para ello.

Por su parte, en la ciudad de Curicó existen 52 cruces semaforizados y enlazados al Centro de Control, 4 cámaras de circuito cerrado y 4 estaciones de conteo y clasificación de vehículos. En esta ciudad existirá también un Centro de Monitoreo adicional, donde se dispondrá de profesionales para su operación.

Además, se dispondrá de sistemas complementarios como respaldo Ups y generador eléctrico, en caso de cortes de suministro; control de acceso y vigilancia; climatización y dispositivos anti-incendios y sistemas de comunicaciones propios para las ciudades de Talca y Curicó.

Modernización de semáforos

En una primera etapa, la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) modernizó bajo estándar UOCT 127 intersecciones semaforizadas: 75 en Talca y 52 en Curicó. Las obras contemplaron la normalización de semáforos, canalizaciones subterráneas para el sincronismo y sistemas de comunicación en los semáforos.

En la práctica, se reemplazaron una serie de semáforos que estaban obsoletos, incluso algunos con tecnología de la década de los´60. Es así como se instalaron lámparas led de bajo consumo, nuevas conexiones eléctricas y GPS para que estos dispositivos no se desconfiguren en caso de cortes de energía.

También se colocaron lámparas peatonales en cada uno de los cruces, ya que anteriormente no existían, mejorando así el cruce seguro de los transeúntes. Además, se actualizaron las programaciones de los semáforos y se modificaron los esquemas operativos de algunas intersecciones, adaptándolos a las nuevas condiciones de flujo vehicular y peatonal.

En esta etapa se trabajó en el área céntrica de ambas ciudades. En el caso de Talca, el perímetro abarcó 4 Norte, 2 Sur, 11 Oriente y 3 Poniente. En Curicó, el área intervenida está comprendida por Camilo Henríquez, Manso de Velasco, San Martín y O´Higgins.

Finalmente, se obtuvieron recursos extras por un monto de $421 millones, para la ejecución de nuevas obras, entre las que se encuentran la normalización y semaforización de 15 nuevas intersecciones en Talca (7) y Curicó (8); la impermeabilización del Centro de Control y sistemas de bombas y drenaje de aguas lluvias.

inauguraciónUOCT2