
Gobierno inyecta recursos para mejorar el riego en rubro maíz y viñas en el Maule
Quinientos millones de pesos aportados por INDAP y el Gobierno Regional, contribuirán a mejorar la competitividad del sector.
INDAP y del Gobierno Regional anunciaron la apertura de dos nuevos concursos de riego que permitirán atender la demanda de dos rubros que han presentado dificultades en el proceso de comercialización, tales como maíz y viñas.
El intendente Pablo Meza, anunció que los recursos de este llamado en el sector vitivinícola, ascienden a $ 100 millones que provienen del Gobierno Regional y $ 100 millones desde el presupuesto de INDAP Región del Maule.
En el concurso para el rubro maíz, los recursos de este llamado corresponden a $ 150 millones que provienen del Gobierno Regional y $ 150 millones aportados por INDAP Región del Maule.
El concurso comenzó el día 2 de junio y se extenderá hasta el día 7 de julio, debiendo ser presentados los proyectos, en cualquier agencia de área de INDAP del Maule.
“Somos una región agrícola por excelencia y este tipo de apoyo hacia los agricultores es de suma importancia para ellos. Esto es gracias al trabajo mancomunado de INDAP y el Consejo Regional. Esta iniciativa contó con el beneplácito de los Consejeros Regionales”, dijo el intendente del Maule.
Con estos recursos los agricultores podrán realizar la habilitación de norias y/o pozos, generar sistemas de riego localizado (sólo para viñas), sistemas de riego californiano, riego por pulso, elevación mecánica y conducción de agua, tranques o acumuladores, revestimiento de canales intra prediales y sistemas de riego con el uso de Energías Renovables No Convencionales (ERNC), entre otras obras.
Boris Tapia, presidente del Consejo Regional, señaló que todos miembros de este consejo apoyaron la destinación de recursos para ir en apoyo de los productores maiceros y viñateros del Maule. “Nosotros aprobamos alrededor de $1000 millones, de los cuales ya se han utilizado alrededor de $600 millones para incentivos para pequeños agricultores y hoy nosotros estamos aportando cerca de $250 millones para riego, para mejorar la calidad de vida de los pequeños agricultores”.
ORIENTACIONES ESPECÍFICAS
El incentivo total por proyecto de riego, será de hasta un 90% del costo total bruto y con un tope máximo de $ 6.000.000.
Jairo Ibarra, director regional de INDAP, precisó que para aquellos agricultores que no hayan sido beneficiados con un proyecto de riego en los últimos 10 años, el porcentaje de incentivo será de un 90% del total bruto. Para aquellos que han obtenido proyectos de riego entre los últimos 9 a 4 años el monto de incentivo a entregar será de un 80% del total bruto del proyecto, con un tope máximo de $ 4.800.000. Los que han obtenido incentivo para proyectos de riego en los últimos tres años el monto de incentivo máximo a entregar será de un 70% del total bruto, con un tope máximo de $ 4.000.000.
Con la finalidad de demostrar que el postulante al llamado tiene en su sistema productivo el rubro maíz, estos deben acreditar dicha condición con facturas de venta, y/o solicitudes de crédito INDAP para dicho rubro la temporada anterior, y/o contratos de arriendo donde señale el rubro que se puede realizar, u otro tipo de documento que el área estime conveniente.
A lo menos el 40% de los proyectos aprobados deben corresponder a Primera Hectárea, estos es, agricultores que reciben por primera vez incentivo de riego, o hace más de 10 años que no obtienen un incentivo por los programas de riego.