
Inauguran nueva calle de acceso y conjunto habitacional “Viento Sur” en Constitución
Proyecto corresponde al programa de reactivación económica e integración social del Minvu, trabajado en conjunto con la Empresa Arauco y su Plan de Vivienda En la comuna de Constitución se inauguró este martes el conjunto habitacional “Viento Sur”, proyecto materializado a través del Programa de Integración Social y Reactivación Económica, DS 116 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el cual se trabajó en conjunto con la Empresa Arauco y su Plan de Vivienda.
El Minvu asignó para este proyecto significativos recursos económicos del orden de las 95 mil 376 unidades de fomento, lo cual traducido a pesos alcanzó los 2 mil 628 millones de pesos.
Se trata de un conjunto compuesto por 184 viviendas, destinadas para familias de sectores vulnerables que acceden a su hogar con el subsidio del Fondo Solidario de Elección de Vivienda, DS49 otorgado por el Minvu y para familias de sectores medios que lo hacen con recursos propios, con el subsidio DS1 del Minvu y también a través de un crédito hipotecario.
Para el Intendente Regional, Pablo Milad, quien presidió la ceremonia se trata de un “hermoso proyecto que cuenta con un diseño muy funcional, adecuado y viviendas con visión de futuro que se podrán ampliar y así las familias podrán crecer sin limitaciones de espacios. Felicitar y agradecer a Arauco por su compromiso con los trabajadores y con gente que se ha integrado socialmente al conjunto. La integración social es un pilar en el Gobierno del Presidente Piñera para que los chilenos convivan en un mismo lugar sin discriminar a nadie y eso es hacer un país con equidad”, dijo.
En tanto, Gonzalo Montero, seremi del Minvu, comentó que “cuando los actores, públicos y privados, están dispuestos a trabajar y colaborar se logran resultados tan exitosos como con este hermoso conjunto que hemos inaugurado. También hay que destacar a Arauco que demuestra ser una empresa integrada en la comunidad y socialmente responsable. Desde el Minvu aportamos los recursos pero se valora el aporte externo y a la larga el circulo virtuoso nos permite construir con calidad en una zona donde por sus características no es fácil. Acá conviven todos y nadie se queda rezagado respondiendo a la política de integración impulsada por el Presidente Piñera y el Ministro Monckeberg y que se siente cada día con más fuerza”.
El alcalde de Constitución, Carlos Valenzuela, subrayó que “es un ejemplo y el fruto de una asociatividad entre el sector público y privado que unen esfuerzos para beneficiar a mucha gente y eso sin duda queremos seguir replicando. De esta manera seguimos avanzando con el compromiso del Ministro Monckeberg y del Seremi Gonzalo Montero para entregar soluciones habitacionales a nuestras familias y así aliviar esa carga de no poder contar con un hogar. A las 184 familias de este nuevo barrio las recibimos con mucho cariño”, acotó.
Para Nelson Bustos, subgerente de asuntos públicos de Arauco, la inauguración del conjunto viento sur es “una gran satisfacción y alegría, luego de tres años de arduo trabajo con los comités y los equipos del Minvu. Este es el segundo conjunto que inauguramos en la ciudad, luego que en 2013 entregamos Villa Verde, que fue el primero de casas construidas post terremoto de 2010 en la región. Desde que iniciamos este Programa de Vivienda, nos propusimos ser un aporte relevante al desarrollo de las ciudades en las que somos vecinos, diseñando un tipo de barrio con espacios públicos, en condominio, con viviendas de madera de gran calidad, mejorando así la calidad de vida de los nuevos propietarios. Estamos seguros que las familias que a partir de hoy conforman este nuevo barrio de Constitución son un ejemplo del éxito de nuestro plan de vivienda”.
CARACTERISTICAS
Dicho proyecto se encuentra emplazado en el sector del predio Chacarillas, colindante al conjunto Villa Verde, y permitirá dar respuesta habitacional con viviendas de 2 pisos -de 59,07 m2 y ampliables hasta 88,83 m2- donde destaca la materialidad de su construcción en madera, con aislación térmica y acústica con celulosa proyectada y cuentan además con un diseño de barrio que incorpora condiciones que posibilitan la valorización de la vivienda y el conjunto habitacional, con buena localización, introducción de espacio colectivo y estrategia de crecimiento armónico. El proyecto considera también tres plazas con juegos para niños, árboles y paisajismo, vías peatonales, multicancha e iluminación exterior.
ACCESOS
La virtuosa alianza entre el sector público y privado (Minvu-Arauco), arrojó muy buenos dividendos en este proyecto, ello luego que se consideró la construcción de una nueva calle de acceso al sector con una longitud de 800 metros, mejorando la conectividad de barrios como Chacarillas, Villa Verde, Villa Copihue y Viento Sur con el resto de la ciudad. Esta obra se concretó con el aporte de Arauco.
Precisamente antes del tradicional corte de cinta y entrega de llaves de las nuevas viviendas, las autoridades de gobierno y ejecutivos de Arauco, participaron del hito de apertura de la nueva calle construida para los accesos y conectividad del conjunto habitacional “Viento Sur”.