Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Maule actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
31 de agosto de 2015

Intendente Hugo Veloso: «Era impresentable que el Estadio Fiscal de Talca tuviera calles sin pavimentar, con piedras y tierra»

corte_de_cinta (1)

Un efecto multiplicador y de enorme impacto para la comunidad generará el proyecto de intervención del anillo exterior del Estadio Fiscal de Talca, obra ejecutada por Serviu Maule y que costó más de 395 millones de pesos financiados con recursos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Se trata de un proyecto que mejora de manera sustantiva el desplazamiento de peatones, ciclistas y automovilistas, gracias a la conexión entre Alameda, calles 5 Poniente, 5 Norte y Avenida Circunvalación Norte, generando un acceso alternativo al balneario del río Claro, la medialuna, el club de tenis, las canchas del fútbol amateur y la Universidad Autónoma.

La obra complementa el entorno del principal recinto deportivo de la  Región del Maule que en octubre próximo será sede del Mundial Sub-17,  dijo el Intendente del Maule, Hugo Veloso.

“Es una obra de complemento para tener en condiciones todo el perímetro de este recinto que va a ser sede del Mundial Sub-17. Era impresentable que el estadio en su entorno tuviera calles sin pavimentar, con piedras y tierra. Además se cumple con los requerimientos de la FIFA de tener en condiciones óptimas los entornos de los estadios que son sedes de eventos internacionales”, afirmó la primera autoridad de Gobierno.

Las obras incluyen 8 mil 120 metros cuadrados de calzadas de hormigón, mil 100 metros cuadrados de ciclovía de asfalto pigmentado y 2 mil 100 metros cuadrados de veredas peatonales de hormigón, además de demarcación y señalética en los 621 metros lineales que cubrió el proyecto. Las características constructivas otorgan a las obras una vida útil de 20 años, detalló el director (PyT) de Serviu Maule.

“Hacer más obras y vialidad urbana es fortalecer la equidad territorial, ello es un concepto valórico que marca la gestión del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Aquí estamos frente a una obra de gran impacto para la comunidad deportiva universitaria y comunidad en general”, manifestó Omar Gutiérrez.

Ambas autoridades de gobierno recorrieron los trabajos ya terminados y procedieron a realizar el tradicional corte de cinta, acompañados por los senadores Andrés Zaldívar y Juan Antonio Coloma, además de los consejeros regionales Alexis Sepúlveda y Daniel Flores.

Durante el recorrido por calles, ciclovías y veredas pavimentadas en el anillo exterior del Estadio Fiscal, el grupo de autoridades fue acompañado por niñas, niños y jóvenes del club de Canotaje de Talca, así como también de funcionarios del Instituto Nacional del Deporte.