Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Maule actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
27 de agosto de 2015

Intendente Hugo Veloso realizó visita inspectiva a proyecto de conservación del Jardín Infantil y Sala Cuna «Lucerito» en Talca

image_1

El Intendente de la Región del Maule, junto a la Vicepresidenta de Junji, Desirée López de Maturana realizaron una visita inspectiva a la Sala Cuna y Jardín Infantil “Lucerito”, ubicada en la Población Carlos Trupp, de Talca.

En la ocasión, estuvieron presentes, El Gobernador de Talca, Óscar Vega; el Secretario Regional Ministerial de Educación, Rigoberto Espinoza y El director regional de Junji, Andrés Esquivel.

En el lugar, las autoridades comprobaron en terreno los avances y los más de 1060 M2 que compondrán las nuevas instalaciones del establecimiento que se encuentra en el sector desde el 9 de Diciembre de 1986.

La máxima autoridad regional señaló “Es una obra que forma parte de esta gran Reforma Educacional, para nuestra Presidenta Michelle Bachelet, la educación parvularia forma parte del proceso educacional de una persona y nosotros tenemos una meta importante para la Región del Maule que es construir 333 nuevas salas cunas y jardines infantiles en conjunto con Junji e Integra y estamos en una visita inspectiva a la reposición y remodelación de esta Sala Cuna y Jardín Infantil Lucerito del sector Carlos Trupp. Va a quedar una obra de primer nivel, de país desarrollado que va a albergar a 188 lactantes y niños y niñas, por lo que estamos muy contentos”.

El Jardín infantil tendrá capacidad para 1 Sala Cuna de 14 Lactantes, 3 Salas Cunas Mayor de 20 Lactantes cada una, 1 Nivel Medio de 28 párvulos, 2 Niveles medios heterogéneos  de 28 párvulos cada uno y  1 Nivel Medio Mayor de 30 párvulos. En suma 188 párvulos que van de los 0 a los 4 años de edad.

En tanto la Vicepresidenta de Junji, Desirée López de Maturana, agregó “Esta es una muestra más de todos aquellos establecimientos que estamos levantando a lo largo de todo Chile para contribuir a una educación pública de calidad, partiendo desde el nivel inicial. Aquí se están generando  espacios interiores, salas y pasillos techados para que los niños y niñas puedan jugar, explorar y desenvolverse de la mejor manera”.