
Intendente Hugo Veloso visita a personas afectadas por incendio forestal
En terreno se pudo catastrar las falencias de las personas de este afectado sector de la comuna de Constitución. La primera ayuda fue entregada por la ONEMI, bajo la orden del Gobierno Regional, el día miércoles en la noche. Ésta fue recibida por las municipalidades de San Javier y Constitución.
Kilómetros de bosques afectados, principalmente de pino fue la tónica, también los animales sufrieron las inclemencias del fuego… Los habitantes del sector por su parte, perdieron viviendas y materia prima de trabajo, pero como es la tónica están listos para ponerse de pie.
El Intendente Hugo Veloso comentó respecto a la visita: “Hemos hecho un recorrido del sector de Las Corrientes a la quebrada de Pichamán, cercano al Río Maule y francamente hemos visto los daños del incendio, no sólo a los bosques, sino también a las personas que se dedican al campo, gente trabajadora que lo perdió todo. Es un escenario doloroso y triste. Anoche la ONEMI entregó las primeras provisiones a la Municipalidad de Constitución y San Javier”.
La señora Marta Cáceres, dueña de casa que perdió todo agregó: “No tiene palabras lo que viví. Me ha costado mucho todo esto…”. Eladio Pérez, otro poblado del sector, quien perdió su pequeña producción de licores, comentó: “Muchas de las familias que estaban acá se juntaron en un estanque grande y pudieron guarecerse del fuego. Era impresionante el fuego. No podíamos hacer nada. Perdí todo. En este momento queremos básicamente mangueras para tener agua en las casas y forraje para los animales que quedaron”.
Además, las autoridades, en conjunto, visitaron la escuela unidocente del lugar, la que quedó reducida a cenizas. La escuela es el símbolo de esta destrucción. Hoy ya se trabaja en su reposición.
Balance:
El incendio que –hasta el envío del este informe- está activo es el de Nirivilo (Canelillos Valdés). Según el último informe de la ONEMI van 13.790 hectáreas. 12 son la viviendas arrasadas por el fuego y son 47 los damnificados. Además, son 2164 los afectados, ya sea por corte de corriente, pérdidas de animales y forestación.