Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Maule actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
25 de octubre de 2016

Intendente Meza firma acuerdo de Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

Intendente  de la Región del Maule, Pablo Meza, firma acuerdo protocolar de “Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo” .

Esta política Nacional de Salud y Seguridad promueve la equidad e igualdad entre mujeres y hombres, la integridad física y psíquica en conjunto con la dignidad de los trabajadores. Éste es un compromiso del Gobierno de Chile con los trabajadores y trabajadoras, para mejorar en conjunto las condiciones de trabajo, de manera tripartita entre: trabajadores, empleadores y el Estado.

Intendente de la Región del Maule, Pablo Meza, señaló  “Hace poco tiempo tuvimos la suerte y el privilegio de tener en esta Región un encuentro del trabajo decente, un encuentro con los programas subnacionales de la OIT, estamos hablando de temas más profundos, más actuales y que hoy la ciudadanía no aceptaría que no estuvieran en el debate. Desde que me nombró la Presidenta he hecho un esfuerzo porque en la región exista una de las líneas de trabajo; así como existe la diversificación de la producción, un esfuerzo por internacionalizar nuestra región, por implementar y agregar valor a nuestros productos, por aumentar nuestras exportaciones y por implementar las políticas públicas y las reformas que la Presidenta se comprometió  con el País. También dijimos desde un primero momento que íbamos a hacer un esfuerzo sostenido e intenso para tener políticas de trabajo decente. Si la Región va caminando bien, nosotros estamos incorporados en las redes de comercio justo, no podemos estar ausente de las líneas de trabajo decente”.

Asimismo, indicó que la Política Nacional tiene como objetivo proteger a los trabajadores y trabajadoras del país asegurando su salud y la seguridad en el trabajo, busca también mejorar la fiscalización y la prevención de accidentes y enfermedades profesionales, entre otros aspectos.

Asimismo, busca fortalecer la institucionalidad fiscalizadora, de manera de garantizar un cumplimiento efectivo y oportuno de la normativa; garantizar la calidad y oportunidad de las prestaciones por accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, otorgadas por los organismos administradores de la Ley 16.744; promover la incorporación de la perspectiva de género en la gestión preventiva; disminuir la ocurrencia de accidentes del trabajo, enfermedades profesionales y de mortalidad, mejorando el procedimiento de diagnóstico y reporte de tales siniestros; e incorporar trabajadores informales a la seguridad, así como eliminar la distinción entre obreros y empleados en la ley 16.744.

La Región del Maule no está ajena, de hecho, en octubre del 2014 se realizó uno de los seis coloquios efectuados a nivel nacional, donde participaron 126 personas: académicos, dirigentes sindicales, empleadores, comités paritarios y muchos otros. Acá se plantearon algunas demandas, como el mayor reconocimiento a las Enfermedades Profesionales entre otras24fae0cf4e190078d5b9896e00870cd9_xl.