
Intendente Milad anuncia nueva Comisaría Virtual
Como una medida de descongestionar los servicios que entregan las unidades de Carabineros y así también disponer de más efectivos en las calles, el intendente Pablo Milad, en compañía del gobernador de Talca, Felipe Donoso; el jefe de la VII Zona de Carabineros, general Héctor Salazar, el seremi de Gobierno, Jorge Guzmán y otras autoridades, hicieron el lanzamiento regional de la nueva Comisaría Virtual.
Ésta será la comisaría más grande del país y que funcionará todos los días, las 24 horas, como una iniciativa pionera en materia de seguridad y que va dentro del anuncio efectuado por el Presidente Sebastián Piñera de modernizar a nuestras policías.
“Esta es una iniciativa anunciada por el Presidente Piñera en el marco del acuerdo nacional de seguridad en donde se habló de modernizar a las policías y de mejorar la efectividad del ejercicio. Esta Comisaría Virtual es facilitar la vida de la gente y utilizar los recursos humanos de Carabineros en la calle, en el orden y seguridad y no encerrados con estos trámites que significan el 59% del total”, recalcó el intendente Milad.
Esta Comisaría Virtual, se trata de una plataforma a la cual se puede acceder a través de teléfono móvil, tablet o cualquier computador ingresando a www.comisariavirtual.cl y servirá para dejar las cinco constancias más demandadas por la ciudadanía que se hacen en unidades de Carabineros, como son la pérdida de documentos o del celular, abandono de hogar, fines laborales o régimen de visitas.
“Tener plataformas digitales, páginas web e internet es súper importante para hacer mucho más fácil y asequibles los beneficios que tiene el Gobierno para las personas. La seguridad, sin duda, que es un tema prioritario para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera y poner hoy a disposición la Comisaría Virtual, les da facilidad a las personas para dejar sus constancias y de esta forma destinar a los Carabineros a su función que es la preventiva y también de la persecución penal”, sostuvo el seremi de Gobierno, Jorge Guzmán.
Para poder realizar el trámite, la plataforma solicita la clave única. Esta se obtiene de forma presencial en las oficinas del Registro Civil o Chile Atiende. En el mediano plazo y en el marco del plan Cero Papel, casi todos los trámites del Estado requerirán de esta clave única. Por eso, desde el Gobierno se está promoviendo que las personas la obtengan, por ejemplo, a través de oficinas móviles del registro civil.
El general jefe de Carabineros en el Maule, Héctor Salazar, destacó este avance para su institución. “La idea es que usen estos medios y puedan hacer estos trámites sin necesidad del gasto en tiempo y dinero que significa acudir a una comisaría a realizarlos, además que quedan validados de ser necesarios presentarlos en un tribunal”.