Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Maule actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
5 de abril de 2017

Intendente Pablo Meza encabeza inauguración de Feria Internacional Tecnológica del Agro 2017

El objetivo de la feria es dar a conocer a los agricultores de Chile las nuevas tecnologías que se están manejando en la agricultura mundial, los productos que se comercializan en Chile y permitir el conocimiento sobre nuevas temáticas que afectan a la agricultura, en sesiones de conferencias y charlas técnicas dadas por especialistas en los distintos temas.

El intendente la Región del Maule, Pablo Meza, señaló «esta feria le permitirá a los agricultores, sobre todo los medianos estar al día en la oferta de de última generación , aquí hay proveedores que andan buscando destinatarios para que adquieran sus productos y este es el centro agrícola del país; pero también concurren aquí agricultores de otras regiones del país porque yo reo que es una feria internacional que cada día más adquiere mayor connotación».

En esta ocasión los Países Participantes son 14  como Estados Unidos, China, España, Alemania, Corea del Sur, Italia, Francia, Japón, Filipinas, Suiza, Holanda, Argentina, Brasil y Chile.

La feria es organizada por la empresa especializada en ferias y exposiciones Kallman Worldwide y la asociación gremial de agricultores Agrícola Central de Talca, asociada a la SNA y que reúne a más de 100 productores de las provincias de Talca y Linares. Cuenta además con el patrocinio del Ministerio de Agricultura

Costo aproximado de US$ 200.000 de los cuales hay inversión de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo por $ 100.000.000; aprobados por el Consejo Regional del Maule,

El público objetivo de la feria son los agricultores medianos y grandes, con capacidad adquisitiva suficiente para ser potencial cliente de las empresas proveedoras de insumos y maquinarias que ahí se exhiben.

Durante la feria se realizarán seminarios y charlas técnicas que se organizaron por un comité público privado con la presencia de los servicios del agro y las universidades regional, donde el énfasis está puesto en la biotecnología.