Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Maule actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
6 de noviembre de 2015

Intendente Pablo Meza firma convenio con Sernam para prevenir la violencia contra las mujeres


El acuerdo se enmarca dentro de las directrices que ejecuta la Coordinación Regional de Seguridad Pública y que busca un enfoque de género con esta nueva medida.

Con el objetivo de cooperar y coordinar acciones de prevención del delito de violencia contra las mujeres se firmó un convenio entre la Intendencia Regional del Maule y Sernam, que a través de la Coordinación Regional de Seguridad Pública buscarán acciones conjuntas para prevenir hechos de violencia intrafamiliar, abusos y violencia de género.

La ceremonia que efectuó la mañana del jueves 5 de noviembre, contó con una capacitación para mujeres, en el marco del mes de la No Violencia Contra la Mujer y tuvo como protagonistas al Intendente Pablo Meza Donoso y Beatriz Villena Rocco, Directora Regional del Sernam.

En este sentido, La primera autoridad regional, el Intendente Pablo Meza Donoso, manifestó “la seguridad es un tema que a nosotros nos afecta, pero hay una seguridad que está vinculada a nuestra vida cotidiana. Yo me sorprendo cada vez que veo noticias; femicidios, maltrato infantil y la violencia intrafamiliar que se vive en todos los niveles económicos de la sociedad y una sociedad con maltrato y violencia no es una sociedad sana. Por eso nos interesa mitigar estos ambientes de violencia y esta es una responsabilidad de la sociedad en su conjunto, yo los invito a dar todos los esfuerzos para que este tipo de convenios se puedan realizar de la mejor manera, que tengamos frutos, que los resultados sean productivos y beneficiosos, porque es la única manera de empezar a hablar de un desarrollo integral más que de un desarrollo económico”.

En tanto la Directora Regional de Sernam, Beatriz Villena Rocco, expresó “Yo creo que este convenio es muy relevante, ya que en definitiva pasamos a considerar en el tema de la seguridad pública a la mujer, ya que cuando hablamos de seguridad nos referimos a la calle y nos olvidamos de la inseguridad de la mujer, la inseguridad de género y que está presente en los distintos espacios y en el interior de las familias. Entonces con esto visibilizamos, develamos la situación de violencia e inseguridad que viven las mujeres día a día”.

Por último, el Intendente Meza Donoso manifestó que este tipo de instrumentos sea una real colaboración para la vida, tanto particular como colectiva, menos injusta, más inclusiva y en definitiva más desarrollada.

sernam2