
Intendente participó en entrega de recursos a mujeres campesinas del Maule
Mujeres de la provincia de Talca harán un cambio en sus vidas. Iniciarán un emprendimiento campesino, que les permitirá generar mayores ingresos, apoyadas por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet a través del Ministerio de Agricultura junto a INDAP y PRODEMU.
En un desayuno que permitió un diálogo entre el Subsecretario de Agricultura Claudio Ternicier, el Intendente de la Región del Maule, Hugo Veloso, y las mujeres beneficiadas de las comunas de Pelarco y Maule, fueron entregados los recursos y relevado el rol de la mujer en la pequeña agricultura.
En dicha actividad participaron además, el Gobernador de Talca Oscar Vega, el SEREMI de agricultura Jorge Céspedes, la directora regional de PRODEMU Rosa Fuenzalida y de INDAP Jairo Ibarra.
INDAP y la Fundación PRODEMU, poseen un convenio que incentiva la formación de actividades productivas grupales en zonas rurales, con un componente de formación personal de la mujer rural. En este marco, se entregaron cheques de $310.000 por usuaria, (16 en total) para que construyan un invernadero en su predio que les permitirá producir hortalizas y flores, o bien mejoren la infraestructura que ya tienen.
La máxima autoridad regional señaló “Hemos hecho entrega de importantes incentivos en el contexto del Programa INDAP-Prodemu, en el cual se juntan dos conceptos que son muy importantes para este Gobierno y en especial para el programa de la Presidenta Michelle Bachelet, que es el apoyo a la mujer emprendedora, a la mujer campesina y también el fortalecimiento de la Agricultura Familiar Campesina, porque todas las mujeres que están siendo beneficiadas con este aporte forman parte de la agricultura”.
En tanto, el Subsecretario de Agricultura Claudio Ternicier, indicó “El tema organizacional es fundamental y enseñarles a hacer una buena gestión administrativa de su emprendimiento, con un registro contable, por ejemplo, de los recursos. También tienen asesoría técnica para la implementación de la actividad productiva y en el tercer año las apoyaremos en el tema de la comercialización de los productos”.
Dentro del Convenio INDAP – PRODEMU en la región, se están formando 400 mujeres, en distintas fases de aprendizaje, ya sea porque van en primer, segundo o tercer año del convenio.
Son 10 grupos en cada una de las provincias de Curicó, Talca, Linares y en la comuna de Parral, además de 9 grupos en la provincia de Cauquenes, totalizando 49 grupos en la región.
Por su parte la directora de PRODEMU dijo que a través del convenio las mujeres campesinas pueden empoderarse y sacar adelante sus familias con mayores ingresos.” La desigualdad de género se ve especialmente en el campo y ellas son mujeres en igualdad de derecho, por eso las estamos apoyando”.
BENEFICIADAS
“Estoy muy agradecida de todos los que nos organizan. De INDAP, de PRODEMU, de la Presidenta Bachelet y de todas las autoridades. Les damos gracias y les pedimos que nos sigan apoyando. Yo aspiro a vivir un poquito más dignamente. Ojalá pudiésemos seguir adelante con otro proyecto”, dijo la agricultora María Silvia Diaz.