
Intendente Veloso encabeza masiva fiscalización al transporte escolar en Talca
Durante el año 2014 el ministerio de transportes realizó Mil 738 fiscalizaciones al transporte escolar, cursando un número importante de infracciones dentro de las cuales destacan con el 32% los conductores sorprendidos sin una licencia profesional (A1 – A3) exigida por norma para poder trasladar escolares, de ahí la preocupación de la autoridad.
El Intendente de la Región del Maule, Hugo Veloso, encabezó la fiscalización y entregó las primeras pautas “queremos dar algunas recomendaciones a la hora de contratar un transporte escolar, el vehículo debe estar inscrito en el registro nacional de transporte escolar, debe cumplir con toda la normativa para circular, el chofer debe estar registrado en una registro nacional porque no cualquier persona puede trasladar a niños. Si han tenido condenas no pueden conducir este tipo de vehículos y eso debe ser exigido por los padres” sostuvo la autoridad de Gobierno.
En tanto la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones del Maule, Patricia Miranda, resaltó la responsabilidad de los padres frente al transporte escolar, “Los primeros fiscalizadores son los padres, son ellos quienes deben exigir que se cumpla la normativa antes que nadie, de nada sirve que esta sea rígida si los padres al momento de contratar no lo fiscalizan y la forma es muy fácil, pueden ingresar la patente del vehículo a www.fiscalización.cl y revisar si se encuentra inscrito y en el mismo sitio hay un link conectado al www.registrocivil.cl donde ingresando el Rut del chofer se puede revisar si es apto para el trabajo con menores” dijo la secretaria ministerial.
Mientras, en un año en que el tema educación ha sido central en el país, el director provincial de la cartera, Carlo Campano, destacó la importancia del transporte escolar “El acto educativo comienza cuando el menor sale de su casa por lo que necesitamos un sistema de transporte seguro, que tenga un buen ambiente y que sea propicio para el aprendizaje, estamos en un proceso de reforma y el esfuerzo es intersectorial” manifestó Campano.
La fiscalización cerró un ciclo en el que participaron Parral, San Javier y San Clemente además de Talca como actividades previas al inicio del año lectivo, sin embargo no se descarta que se sigan realizando este tipo de controles preventivos voluntarios, indistintamente de las fiscalizaciones que cumplen periódicamente los equipos de la unidad regional de Fiscalización.