Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Maule actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
1 de septiembre de 2014

Intendente Veloso junto a diputados Aguiló, Lorenzini y Verdugo se reunieron con Presidente de EFE

Los diputados Sergio Aguiló (IC) , Pablo Lorenzini (DC) y Germán Verdugo (RN) junto al intendente de la Región del Maule Hugo Veloso Castro y al seremi de Vivienda, Rodrigo Sepúlveda, se reunieron este lunes en Santiago con el presidente del directorio de EFE, Jorge Inostroza Sánchez, para evaluar los procesos de conexión, licitación y tramos en la ciudad de Talca y en la región en general, como también la grave situación que afecta a cerca de 200 comerciantes que habitan los terrenos colindantes de la estación de ferrocarriles que va a ser licitada por la empresa.Tras la cita, el intendente Hugo Veloso calificó la reunión con EFE como positiva,  precisó  “conversamos de varios proyectos muy importantes para la región,  en específico le planteamos la factibilidad de que EFE pudiese autorizar la construcción del paso bajo nivel en la comuna de Talca, que va desde la calle Seis Sur a la calle Once Oriente y, que pasaría por debajo de la Estación de Ferrocarriles; se trata de una iniciativa muy anhelada por la comuna y que significa una mayor conectividad para los habitantes”. Al respecto, el presidente de EFE, Jorge Inostroza, se comprometió a dar una respuesta a este proyecto a la brevedad posible.La máxima autoridad regional  agregó “también le planteamos otro proyecto para la comuna de Curicó, que es el par Avenida Alessandri con la conexión con calle Frei que también se comprometió a dar una respuesta lo más pronto posible. Y también vamos a avanzar en un financiamiento de la factibilidad para el constituir en la región un “intercity”, que son trenes que recorren la región de Curicó a Linares o a Parral eventualmente, tanto en un recorrido en la mañana y un recorrido en la tarde, que es un proyecto muy importante porque nos permitiría disponer para los habitantes de la región, estudiantes y trabajadores que se desplazan entre ciudades de la región del Maule de manera más rápida y a un precio más económico”.  De igual modo, puntualizó “le expusimos el problema que se suscitaría con la licitación de los terrenos aledaños a la estación de ferrocarriles de Talca, en cuanto a la situación social que se genera con los comerciantes de ese sector, que es un polo de desarrollo histórico de la región, el  mercado estación, que son alrededor de 200 personas que quedarían sin trabajo y donde hay que considerar también a sus familias.
El diputado de la Izquierda ciudadana, Sergio Aguiló (IC)  también valoró como exitosa la reunión con el presidente de EFE “es la continuación de una reunión que habíamos sostenidos hace más de 3 semanas. En Esta oportunidad participó el intendente, el seremi de Vivienda y Urbanismo y los ingenieros y asesores de la secretaria ministerial y los parlamentarios de Talca. Las conclusiones fueron muy importantes –subrayó- primero vamos a tener el visto bueno de Ferrocarriles del Estado para empezar la construcción del paso bajo nivel en la Seis Sur entre la Once Oriente y la Doce Oriente, lo que nos permitirá obtener una vía más de conexión entre la sector oriente y el sector poniente de la ciudad de Talca. Aseveró que “en segundo lugar, vamos a tener una remodelación del bus carril del ramal Talca– Constitución, lo que también constituye una muy buena noticia porque va a ser un ramal que va a seguir funcionando muy bien, de hecho tenemos una visita anunciada para este viernes 5 del presidente de EFE precisamente para ese tema”.Precisó que “en tercer lugar, vamos a tener las próximas semanas el fin de un estudio para saber si vamos a poder contar con un sistema de conexión de ferrocarriles intercity, que conecta todas las ciudades de la región a través de un sistema de ferrocarriles que iría desde el norte hasta el sur de nuestra región del Maule, uniendo las principales capitales regionales como son Curicó, Talca, Linares y Parral. Estamos viendo la posibilidad cierta de resolver el tema de nuestros vecinos y locatarios del sector del mercado estación como dijo el intendente, hay buenas posibilidades de hacer otras gestiones con el gobierno, particularmente con el ministerio del Interior (la Subdere) para ver si podemos contar con recursos que nos permitan dar una solución definitiva a estos comerciantes que llevan más de 40 años en ese sector tradicional de Talca”.El diputado Germán Verdugo acotó que “ya habíamos tenido una primera reunión con el presidente de EFE y quedamos en seguir dialogando sobre los temas pendientes y la cita de hoy fue extraordinariamente positiva, ya que los acuerdos tomados van a tener un impacto muy importante. Hemos conversado de proyecto que efectivamente inciden en el desarrollo regional. En lo personal me voy muy satisfecho y optimista porque se han acogido los planteamientos que traíamos como región”.
Finalmente, el diputado Lorenzini valoró este mesa de trabajo para acercar posiciones y evaluar en conjunto posibles soluciones para Talca.