Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Maule actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
30 de agosto de 2014

Intendente Veloso lideró masivo Diálogo Ciudadano para explicar y ahondar en la Reforma Educacional

Gran cantidad de padres, apoderados, docentes, alumnos y administrativos ligados a la educación pública y particular subvencionada del Valle del Loncomilla, se congregó en dependencias de la Escuela Manuel de Salas para formar parte de un nuevo Diálogo Ciudadano que, en lo medular, abordó en extenso la transformación que en nuestro país busca implementar la Reforma Educacional.
La iniciativa forma parte del Plan Nacional de Participación ejecutado por el Ministerio de Educación, incentivando el debate entre la ciudadanía y los actores involucrados en la Reforma, recogiendo reflexiones y propiciando el intercambio de diversas visiones en torno a la educación en Chile.
“Los Diálogos Ciudadanos son instancias abiertas, muy valiosas, donde todos los maulinos y maulinas pueden compartir sus visiones sobre la educación, colaborando en conjunto con la construcción de una Reforma Educacional que busca alcanzar un sistema de calidad y gratuito para todos”, esbozó en su introducción el Intendente Veloso.
Al encuentro también asistieron la Gobernadora de la Provincia de Linares, Claudia Aravena; el Seremi de Educación, Rigoberto Espinoza; las Seremis de Transporte y Medioambiente, Patricia Miranda y María Eliana Vega, respectivamente, y la Directora Regional del Sernam, Edith Godoy.
 
CLARIDAD
“Queremos dejar de manifiesto que esta, y otras transformaciones como la Reforma Tributaria, contarán con la opinión de todos los sectores de nuestra sociedad regional. Hoy estamos efectuando un nuevo diálogo con la ciudadanía en San Javier y en paralelo en otras comunas del Maule (Constitución y Romeral) con el propósito de tomar en consideración todas las posturas de cada uno de nuestros habitantes. Eso precisamente queremos, comunicar, explicar y también compartir con la gente para disminuir además todas las brechas de desigualdad social existente hasta este minuto en nuestro país”, agregó Veloso
“La importancia de estos diálogos, parte del eje central del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, radica en plasmar un trabajo directo con la comunidad. Queremos explicarle a la gente en qué estamos nosotros, conocer cuáles son sus inquietudes y construir un mejor país. Cambios como esta reforma son de gran relevancia y necesidad para el trabajo que estamos llevando a cabo, y de ahí la importancia a esta gran asistencia que superó las doscientas personas”, indicó la Gobernadora Aravena.
Finalmente, la apoderada Rosa Avendaño se mostró “conforme con la reunión debido a que pude escuchar atentamente y además conversar con las autoridades. Uno oye o ve en televisión todo esto y la verdad es que no entiende mucho, pero estar acá sirvió para clarificar muchos aspectos que estaban como en el aire. Otros padres también piensan lo mismo así que ojalá se pueda concretar algo de esto que se estuvo conversando acá en San Javier”, agradeció.