
Intendente Veloso monitorea Incendios Forestales en conjunto con Onemi y Conaf
Una nueva reunión de trabajo para analizar y coordinar la situación de los Incendios Forestales que desde las últimas horas afectan a la Región del Maule, encabezó esta mañana el Intendente Hugo Veloso Castro, abordando en extenso los casos que desde este jueves atañen a las comunas de Licantén y Maule en conjunto con el Director Regional de Onemi, Carlos Bernales, la Directora Regional de Conaf, Andrea Soto, y el jefe del Departamento de Manejo del Fuego, Dante Bravo.
En relación al primero de ellos, originado a las 14:12 horas de ayer en los sectores Las Palizadas e Idahue Chico de Licantén, la Intendencia de la Región del Maule decretó Alerta Roja al verse consumida una vasta superficie que hacia este mediodía arrojaba daño sobre 300 hectáreas de pino adulto, bosque nativo, eucaliptus, pastizales, matorrales y casas.
Se trata de un siniestro conflictivo caracterizado por un rápido avance, en parte gatillado por una topografía irregular que hace desfavorable su combate por la vía terrestre, por lo cual se ha hecho imperioso el apoyo de helicópteros que potencian la labor de los brigadistas de Conaf.
“Ayer por la tarde-noche sostuvimos una reunión con el Ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Peñailillo, aprovechando su visita a Vichuquén, junto al Seremi de Agricultura, Jorge Céspedes, y el Director de Onemi, Carlos Bernales, además de la Gobernadora de la Provincia de Curicó, Cristina Bravo. Estamos muy preocupados al respecto y la autoridad central nos dejó en claro que como Gobierno se hará todo lo que sea necesario para evitar el avance del fuego, aunque la naturaleza y las condiciones de calor y viento le eviten. Conaf está trabajando con todas sus herramientas y las empresas forestales también han hecho lo suyo para en conjunto controlar cuanto antes este siniestro”, indicó el Intendente Veloso.
PUEBLECILLO
El otro Incendio Forestal corresponde al sector de Pueblecillo, al sur de la comuna de Maule, respecto del cual Intendencia Regional también decretó Alerta Roja tras verse afectadas -según el último reporte oficial- una superficie de 280 hectáreas de plantaciones forestales.
Acorde a información proporcionada por Conaf, hay simultaneidad de ocurrencias y varios puntos activos de fuego distribuidos alrededor de este poblado, además de registros de altas temperaturas que favorecen su desarrollo.
Acá las llamas comenzaron a las 21:48 horas de este jueves, siendo muy conflictivas y de rápida propagación, con alta densidad de combustible que amenaza directamente a casas y plantaciones artificiales, solicitándose apoyo de dos helicópteros para lanzamientos con agua y helitransporte de brigadas.
Por todo esto, el Intendente Veloso informó que se mantiene Alerta Amarilla “para el resto de la Región del Maule a raíz de estos siniestros, estando vigente a contar de este jueves 13 a solicitud del Departamento de Manejo del Fuego de Conaf, y hasta que las condiciones del incendio así lo ameriten”.