Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Maule actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
15 de septiembre de 2014

Intendente Veloso, Seremi del Trabajo y Director Regional del IPS destacan entrega del aguinaldo de Fiestas Patrias

Más de 90 mil aguinaldos de Fiestas Patrias se han pagado de manera exitosa en la Región del Maule al 15 de septiembre, con una inversión estimada para el Estado de mil 500 millones de pesos.
Así lo informó el Intendente de la Región del Maule, Hugo Veloso Castro, quien junto al Seremi del Trabajo y Previsión Social, Héctor Ferrada, y el Director Regional del IPS, Waldo Quevedo, acompañaron a un grupo de pensionados y pensionadas a cobrar este importante beneficio en Caja de Compensación Los Héroes de Talca.
Las autoridades indicaron que un total de 112 mil 762 pensionados y pensionadas de la región recibirán este tradicional aguinaldo de Fiestas Patrias, lo que constituye “un esfuerzo del Gobierno de la Presidenta de la República Michelle Bachelet por entregar a quienes más lo necesitan de un aporte monetario importante para celebrar estas fechas”, explicó Veloso.
A modo de balance, el propio Intendente detalló que se ha “completado casi el pago total del aguinaldo de Fiestas Patrias a los adultos mayores de nuestra región, un beneficio que se ha ido entregando desde el 1 de septiembre con sus respectivas pensiones, sin necesidad de trámites adicionales, y que culminará pasado mañana (17 de septiembre), adelantando con ello el pago de sus pensiones para que puedan disfrutar de estas fiestas en familia, tal como lo encomendó la Presidenta Bachelet”.
Por su parte, el Seremi Ferrada sostuvo que el monto del aguinaldo es de $16 mil 170 y que se incrementará en $8 mil 295 por cada carga que el beneficiario tenga acreditada al 31 de agosto de 2014.
 
FAVORECIDOS
Enseguida el Director Regional del IPS recordó que en términos de inversión “el pago del aguinaldo representa en el Maule un gasto de mil 823 millones 362 pesos para materializar esta importante ayuda social. Hay que tener claro que cada persona tiene derecho a un solo aguinaldo, aunque sea beneficiario de dos o más pensiones o beneficios”.
Cabe destacar que los beneficiarios y beneficiarias del Aguinaldo de Fiestas Patrias son aquellas personas que reciben pensiones previsionales y leyes especiales; Pensiones Básicas Solidarias; Subsidio por Discapacidad Mental; Pensiones DL 3.500 con Aporte Previsional Solidaria y Pensiones Ley 16.744 del Instituto de Seguridad Laboral.
Este aporte lo recibirán también los pensionados del Sistema de AFP que a la  fecha indicada se encuentren percibiendo pensiones mínimas con Garantía Estatal o Aporte Previsional Solidario.
 
RECOMENDACIONES
Las autoridades aprovecharon de hacer un llamado a los beneficiarios y beneficiarias a tomar las medidas de seguridad necesarias al momento de cobrar su pensión, para evitar asaltos, fraudes o engaños durante los días de mayor afluencia de público.
Entre las recomendaciones entregadas están: salir acompañados el día de pago; contar el dinero en la misma ventanilla de la caja y no fuera de la sucursal; no aceptar ayuda ni recibir alimentos ni bebidas de terceros en la vía pública; no entregar información personal a desconocidos, no transitar por lugares solitarios y mantenerse alerta hasta llegar a su destino, entre otras.