Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Maule actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
4 de septiembre de 2014

Intendente Veloso y autoridades regionales visitaron planta Coexca que generará 450 puestos de trabajo

El Intendente Hugo Veloso visitó hoy la Planta Coexca en la comuna de Maule para conocer en terreno los alcances de la reciente aprobación a un importante proyecto medioambiental presentado por la empresa, el cual tendrá un valioso impacto directo e indirecto en el empleo debido a que se requerirá aumentar ostensiblemente la mano de obra actual en la planta faenadora, contribuyendo así a mejorar la economía regional.
“Esta firma se sometió a una evaluación ambiental y fue calificada favorablemente, por lo que habrá una ampliación en su planta que se traducirá en la contratación de 450 trabajadores, entre técnicos y profesionales, de aquí a los próximos cinco años, lo cual significará un mayor ingreso a la región. Estamos empeñados en aumentar el crecimiento y esto viene a ser un aliciente para la ciudad y la Provincia de Talca, constituyendo un impulso de desarrollo local”, valoró el Intendente.
 
RECORRIDO
Junto al Gobernador de Talca, Óscar Vega; la Seremi de Economía, María Elena Villagrán;
el Seremi de Agricultura, Jorge Céspedes, y los directores regionales de Corfo y SAG, Carlos Leppe y Nicanor Cuevas, respectivamente, el Intendente y altos ejecutivos de Coexca recorrieron la empresa y revisaron su proceso productivo, destacando las zonas de desposte, embalado y congelado de exportación.
“Este es un modelo de empresa regional exportadora y ese es el ejemplo a seguir considerando que en conjunto con el sector privado estamos trabajando para revertir la actual desaceleración de la economía. En este sentido, como Gobierno queremos dar una señal clara de la importancia de agilizar y materializar los proyectos de inversión que cumplan la normativa, por cuanto inciden directamente en la reactivación de la economía y en la generación de empleos a favor de la población regional”, agregó Veloso.
 
PROYECTO
Finalmente, el Gerente de Asuntos Públicos de Coexca, Carlos Montoya, detalló este proyecto que elevará la capacidad de la planta para faenar y procesar cerdos desde los actuales mil 500 animales diarios, a 3 mil 500 por jornada, implicando una serie de transformaciones en su proceso productivo y un notorio crecimiento físico de las actuales instalaciones.
“Considera además optimizar los sistemas de tratamiento de residuos líquidos industriales, porque nuestra preocupación no es sólo producir más, sino que adoptar todas las medidas necesarias para cuidar el medioambiente.Y al margen de ello, aportar al crecimiento y desarrollo regional con mayor empleo y dinamismo”, culminó Montoya.