Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Maule actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
8 de mayo de 2015

INTENDENTE VELOSO Y GORE HACEN ENTREGA A MOP DE BARRENIEVES PARA EL PASO PEHUENCHE

barrenieves2

Dos máquinas barrenieves fueron entregadas por el Gobierno Regional del Maule al Ministerio de Obras Públicas, específicamente a la  Dirección Regional de Vialidad para que sean utilizadas en las labores de conservación de la ruta CH 115, Paso Internacional Pehuenche.

Las máquinas provenientes de Canadá tuvieron un costo de 392 millones cada una y están diseñadas para operar en nieve profunda con una capacidad de despeje de 5 mil toneladas de nieve por hora.

Un importante tramo de la ruta 115CH (desde el km.100 aprox.) se emplaza en la zona cordillerana de la Región del Maule, con alturas que fluctúan entre los 1.000 y 2.500 m.s.n.m., con una topografía de quebradas y curvas cerradas, presentando fuertes nevazones en época de invierno.

El Intendente, Hugo Veloso, acotó “hoy en día contamos con cuatro barrenieves y con un camión surtidor de combustible para acompañar el trabajo en terreno, de este modo estamos cumpliendo el compromiso que asumimos el año pasado como Gobierno Regional en términos de poder adquirir la maquinaria necesaria para mantener habilitado en invierno la mayor cantidad de tiempo el Paso Pehuenche. El monto de inversión en esta entrega de barrenieves del Gobierno Regional al Ministerio de Obras Públicas supera los  $784 millones de pesos, contando con la unanimidad del apoyo de los  Consejeros Regionales. Además este proyecto consta de la adquisición en total de 10 vehículos y maquinarias, equipos necesarios para la ejecución de sellos asfálticos en la red vial de la región y además para el despeje de nieve de este Paso Internacional cuya inversión total supera los 2 mil 110 millones”.

El Presidente del Consejo Regional, Boris Tapia, añadió “Vialidad y Obras Públicas consensuaron este proyecto con el Intendente quien lo socializó esta iniciativa con nosotros los consejeros, quienes aprobamos por unanimidad esta cantidad de recursos y el objetivo es permitir que este abierto la mayor cantidad de tiempo el Paso Pehuenche lo que va a permitir fortalecer el comercio y turismo”.

Por su parte, el Seremi de Obras Públicas, Robinson Flores, destacó “ que esta nueva maquinaria se sumará a los trabajos que desarrolla la Dirección de Vialidad en la alta cordillera, permitiendo despejar la nieve y mantener habilitado el paso Pehuenche durante más días al año”. Asimismo indicó que  con recursos sectoriales se están adquiriendo otros dos barrenieves los cuales llegarán a la región durante los próximos meses.

De acuerdo a lo anterior, se requerirán operaciones de despeje de nieve y otras labores relacionadas para un tramo de 61,5 Km. para lo cual se dispone de maquinaria especializada y personal en capacitación.

La Dirección de Vialidad del MOP trabaja en la habilitación de tres campamentos que corresponden a:

 

1.-Campamento Puente La Plata, ubicado en km. 118 a 1.230 m.s.n.m.

La cobertura será desde el Km. 100,0 sector Los Álamos hasta el Km. 128,0 sector Las Vacas Muertas, siendo el tramo más largo a conservar. Si bien presenta menor cantidad de nieve acumulada, existe una gran posibilidad de derrumbes y desprendimientos de piedras.

 

 

2.-Campamento N°2: Laguna del Maule

Ubicado en km. 138,7 a 2.000 m.s.n.m.

La cobertura de este campamento será desde el Km. 128, sector puente Las Vacas Muertas hasta el Km.148,0 sector La Herradura y comprenderá básicamente el tramo de camino que se desarrolla a orillas de la laguna del Maule.

 

 

3.-Campamento N°3: Piedra del Chancho

Ubicado en km. 152 a 2.302 m.s.n.m.

La cobertura de este campamento va desde el Km. 148, sector La Herradura, hasta el Km. 161,5 límite con la República Argentina.