
Intendente verifica en terreno avance de Hospital de Talca
El Intendente de la región del Maule Hugo Veloso destaco el estado de avance y señaló que esto no es solo un cambio de edificio, sino que también constituye un nuevo sistema donde se prioriza una atención digna y de calidad a todos los usuarios “vinimos nuevamente a realizar una visita inspectiva a lo que es el sector de urgencia, hemos visto una obra que está prácticamente en un 100% concluida por lo que esperamos ya en marzo esté operativa, esta es una gran obra, que no solo refiere a modernización de la infraestructura sino que también hay un fuerte contenido de entender que acá se prestan servicios médicos a personas y un de las políticas que fuertemente está desarrollando el Ministerio es el trato al paciente, familiares y a los propios funcionarios”.
La Unidad de Urgencias se ubica en el primer nivel de los edificios E y F (ingreso por calle 14 oriente), con una superficie aproximada construida de 3.200 m2. cuenta con 33 boxes de atención, que se dividen en: Área Urgencia Obstétrica: Área Urgencia Pediátrica y Área Urgencia Adultos, así lo dio a conocer la directora del Servicio de Salud Maule Paulina Espinoza “ Estamos realizando esta visita inspectiva a la obra de la nueva urgencia del hospital de Talca, estamos contentos por el estado de avance nos indica que ya en marzo estaría funcionando, esta nueva urgencia trae mucho espacio, equipamiento y todo lo necesario para entregar una atención oportuna y de calidad, los flujos de atención que tenemos permitirán dar una atención mucho más oportuna, además existe un incremento significativo en prestaciones, por ejemplo tenemos pabellón de cirugía menos que antes no teníamos, además tendremos espacio específicos y completamente reservados para víctimas de abusos, tendremos salas de espera separadas para adultos y niños, salas de atención para quemados, si comparamos las condiciones de hacinamiento que afectan tanto a pacientes como funcionarios, tendremos todo lo necesario para entregar una atención de calidad y con dignidad tanto para los funcionarios, pacientes y sus familiares”.
¿Qué contempla la urgencia del nuevo Hospital de Talca?
• Área Urgencia Obstétrica:
Cuentan con 4 boxes de atención con cama y baño.
Estación de enfermería.
Sala de entrevistas pacientes y familiares.
Sala de espera propia del área
Atención segregada para víctimas.
• Área Urgencia Pediátrica:
Cuenta con 6 boxes de atención.
Estación de enfermería
Sala de entrevista pacientes y familiares
Box IRA y Sala de selección de demanda, que es un aditamento pionero al programa arquitectónico de los hospitales.
• Área Urgencia Adultos:
Cuanta con 5 boxes de atención.
Un box dental
Un box de aislamiento biológico
Tres box de reanimación
Un box ERA
Sala de cirugía menores
Dos box quemados
Sala de hidratación con 3 camas
Sala de selección de demanda
Además el área de urgencia cuenta con una sala de observación de 8 camas y el edificio cuenta con 19 residencias médicas y sala de estar para el personal residente.
En relación a la dotación de personal la directora del Servicio señaló que “el proyecto del hospital de Talca como tal en su totalidad tenía una brecha de recursos humanos de todo tipo y esos han ido llegando de a poco, ahora en marzo nos llegan más de 200 cargos, nosotros le aseguramos a la comunidad que junto con la infraestructura hospitalaria va a tener también la dotación de cargos necesarios para poder operar el hospital”.
Además agregó que en materia de especialistas está el proyecto «Becas Maule» que ha permitido un aumento en la llegada de especialistas, a fines de este año se sumarán 25 nuevos especialistas, además gracias al histórico Convenio de Programación existe un «Becas Maule 2» que contempla la colaboración de tres universidades en la formación de especialistas que ya estarían a partir del 2017 y estarían al menos por seis años trabajando en la región. Existe un esfuerzo del Gobierno Regional por lo que la comunidad debe estar tranquila, estamos preocupados del tema y sabemos que no solo es una mejora física sino que también en relación a la atención”.
Por otra parte se refirió a la entrega del Hospital, señalando que en agosto de este año ya debiera estar operativo en su totalidad.