
Luego de 30 años, familias de Santa Olga se convierten en dueñas de un “pedacito de Chile”
Luego de más de tres décadas de vivir en una situación habitacional irregular, más de 60 familias de la localidad de Santa Olga, en la comuna de Constitución, se convirtieron en dueñas de “un pedacito de Chile”, al recibir sus títulos de dominio de manos del ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio.
La localidad de Santa Olga es un asentamiento constituido por familias de trabajadores forestales, los que en muchos casos fueron víctimas de la desinformación al momento de comprar o adquirir sus terrenos hace decenas de años.
Con el paso del tiempo, lograron construir sus casas. Con el esfuerzo y el tesón de los residentes, fue posible mejorar los caminos de la localidad. Sin embargo, no lograron la resolución del problema de la irregularidad de sus propiedades.
“Hemos venidos hasta aquí con la buena nueva de que esa historia terminó. Esta fue una de las prioridades que nos orientó la Presidenta Bachelet: combatir la irregularidad, abrir el camino para que todos los chilenos y las chilenas tengan una vida digna. Por ello, nos solicitó que diéramos prioridad a la regularización de la pequeña propiedad”, expresó el ministro Osorio en el acto de entrega de 63 títulos de dominio, que beneficiarán a vecinos de los sectores de Altos de Morán y Molino Viejo.
A la ceremonia asistieron también el Intendente de la región del Maule, Pablo Meza; el Seremi de Bienes Nacionales Carlos Soto; el Alcalde de Constitución, Carlos Valenzuela; y el Director Regional del Serviu, Omar Gutiérrez; junto a consejeros regionales, concejales, familias beneficiadas y vecinos del sector.
“Para nosotros solucionar la irregularidad en la pequeña propiedad raíz es una prioridad, porque la irregularidad es uno de los rostros de la desigualdad, que es la enfermedad más grave que sufre Chile y que el Gobierno de la Presidenta Bachelet ha decidido enfrentar”, subrayó. Según explicó, “la irregularidad de la ocupación prolonga la desigualdad, ya que no tener un título de dominio significa tener cerrada la puerta a todos los beneficios propios del dominio de la propiedad, incluyendo dejarla en herencia a sus hijos y nietos, ni acceder a los beneficios sociales que otorga el Estado”.
Alejandra González, presidenta de la Junta de Vecinos Altos Los Morán, manifestó que “en nombre de nuestra gente quiero dar las infinitamente las gracias a todos quienes nos han ayudado a ver cumplido nuestro sueño, luego de haber esperado muchísimos años por los títulos de dominio”.
El Intendente consideró que con esta entrega de títulos de dominio culmina un proceso, “que si no es por la disposición de este Gobierno, hubiese demorado más”. La máxima autoridad regional dijo que “estamos contentos porque esto está sucediendo en todas las regiones del país, son muchos los dirigentes sociales y los vecinos que ven satisfechos sus anhelos y sus objetivos”.
Por su parte, el alcalde reiteró que “es un día de mucha alegría, para todos quienes han luchado por tanto tiempo por este momento especial; marca un antes y un después para estas familias. Con mucha transparencia, quiero agradecer a la Presidenta Bachelet, a usted Ministro, a toda la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales, por estar constantemente preocupados por una solución a estas familias, que hoy se convierten en propietarias”.
“Esto les permite exigir los beneficios que otorga el Estado, que llegue el agua potable, que llegue la electricidad, que puedan recibir luz, que puedan ser conectadas a una red de alcantarillado, que puedan recibir los beneficios que debe tener toda familia chilena”, manifestó.