Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Maule actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
6 de noviembre de 2015

Ministro de Economía e Intendente Meza inauguran primer Centro de Desarrollo de Negocios de la Región del Maule

cdn 2El primer Centro de Desarrollo de Negocios para la Región del Maule, de una red de 50 centros que Sercotec desplegará en todo Chile, fue inaugurado este viernes en Talca por el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes; el intendente regional, Pablo Meza, y el gerente general (s) de Sercotec, Francisco Meneses, ante la presencia de autoridades y pequeños empresarios y empresarias locales.

La implementación de una red de Centros de Desarrollo de Negocios es un compromiso del programa de gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. Inspirados en el exitoso modelo de Small Business Development Centers (SBDC) de Estados Unidos, los Centros de Desarrollo de Negocios entregan a las pequeñas empresas y emprendedores asesoría técnica individual y gratuita, a través de mentores expertos, para fortalecer sus capacidades y desarrollar su actividad empresarial.

El intendente de la Región del Maule, Pablo Meza, hoy como gobierno estamos entregando muy buenas noticias con la puesta en marcha del primer Centro de Desarrollo que instalaremos en la región, luego le corresponderá el turno a Cauquenes y también a Curicó.

Según destacó el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, “uno de los desafíos que tenemos como país es seguir creciendo. Tenemos que aumentar el crecimiento económico, pero también de forma inclusiva, es decir, dándole la posibilidad a todo ese talento, de poder surgir, de poder generar más empleo y más conocimiento».

El gerente general (s) de Sercotec, Francisco Javier Meneses, indicó que los centros acompañarán en el tiempo a los emprendedores para asegurar efectivos resultados en sus negocios. “Por eso sus resultados no se medirán por cuántas empresas atendió, sino por el impacto económico en las empresas atendidas: aumento de sus ventas, creación o retención de empleos, financiamiento obtenido, retorno de la inversión pública por recaudación de impuestos y otros”.

El Centro de Desarrollo de Negocios de Talca atenderá clientes de la provincia de la capital regional, asegurando la pertinencia de las acciones con los intereses de los actores locales. Estos, por su vocación productiva, pertenecen principalmente al sector agrícola y agroindustrial, comercio y turismo, servicios y manufactura.

Será operado por la empresa Asesoría e Ingeniería Corporativa Ingeplus Ltda., en alianza con un destacado número de socios estratégicos del ámbito empresarial, académico y de gobierno local.

Desde el mundo empresarial, han comprometido su participación las cámaras de comercio y turismo de Talca, Constitución, San Javier, Linares y la Cámara de Turismo de San Clemente; las fundaciones Acerca Redes y Fimaule, la Asociación de Industriales del Centro Asicent, el Instituto de Capacitación Regional Incare, la cooperativa de ahorro y crédito Oriencoop, Banco del Estado de Chile, Broadcast Inversiones y Asia Reps.

Desde el ámbito académico, participan en el proyecto el Centro de Estudios de Opinión Ciudadana CEOC y la Escuela de Ingeniería Informática Empresarial de la Universidad de Talca, lo que le permitirá abordar capacitaciones, asesoría experta de sus profesionales e investigación de mercado.

Finalmente, desde el ámbito del gobierno local, forman parte de esta iniciativa las gobernaciones de Talca y Linares, junto a los municipios de Talca, San Javier, Maule y San Clemente, además del Consejo de Producción Limpia, ProChile, Sernatur, Sence, INE, Sernapesca, Indap y la Asociación de Municipalidades de la Región del Maule.

Estos vínculos y alianzas con actores relevantes del territorio permitirán gestionar redes de apoyo y de cooperación que potencien el crecimiento de las empresas de menor tamaño.

El director del Centro de Negocios Talca, Claudio Reyes González, señaló que “a través de este Centro, estamos muy contentos de poder apoyar a todos los emprendedores y empresarios de la provincia de Talca, ayudándolos a mejorar su gestión y competitividad para el desarrollo de nuevos negocios y contribuir en su consolidación comercial”.

A este centro le seguirá otro en Cauquenes, financiado con recursos FNDR, y en Curicó, actualmente en proceso de concurso para la selección de su operador.