Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Maule actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
22 de septiembre de 2015

Ministro Furche e Intendente (S) Vega difunden programa «Me conecto para aprender»

  • MINISTROFURCHEPCA través del programa “Me Conecto para aprender”, se entregará un computador portátil con recursos educativos y conexión a Internet por un año a todos los estudiantes de 7º básico de establecimientos públicos.

  

En la escuela 1 “San Agustín” de Talca, el Ministro de Agricultura Carlos Furche, encabezó el lanzamiento del programa “Me Conecto para Aprender” en la región, con la primera entrega de computadores con recursos educativos y conectividad a niños y niñas que cursan 7º básico en escuelas y liceos públicos.

La actividad contó con la presencia del Intendente (s) Oscar Vega, los Diputados Guillermo Ceroni y Pablo Lorenzini, además del Director Regional de JUNAEB, Alex Soto, entre otras autoridades.

El Ministro, destacó que este es un acto concreto que se vincula  directamente con el proceso de Reforma Educacional.

“Esto es parte de un compromiso que está en la esencia del Gobierno de la Presidenta Bachelet, que es combatir la desigualdad. Y todos sabemos que uno de los factores principales de desigualdad en nuestro país es la Educación…”

Furche, agregó que el computador es una herramienta primordial para la conexión de los estudiantes con el mundo, “por lo que a partir de este año todos los estudiantes de escuelas públicas del país podrán recibir este beneficio”, afirmó.

La iniciativa es parte de la agenda de Fortalecimiento de la Educación Pública y beneficiará a más de 74 mil niños y niñas que cumplen con el requisito de ser alumno/a regular de 7º básico en un establecimiento público y no haber sido beneficiario del programa Yo Elijo Mi PC entre 2013 y 2015.

El Intendente (S) Oscar Vega, resaltó que esta iniciativa forma parte de del proceso de Reforma Educacional, lo que incluye promover un país más inclusivo

“Esta es definitiva una señal concreta de esa inclusividad que estamos propiciando como Gobierno y este es una muestra más de un Gobierno que cumple sus compromisos…”, aseguró Vega.

En tanto el Secretario Regional Ministerial (Seremi) de Educación Rigoberto Espinoza Gutiérrez, informó que en el caso de la Región del Maule, la iniciativa favorece a 6.290 alumnos y alumnos y una inversión de $1.837.751.052.

“Esta es una demostración clara que para la Reforma Educacional, todos los estudiantes tienen los mismos derechos…”, expresó el Seremi.

La máxima autoridad educacional de  la Región, agregó que sobre el 60% de los estudiantes no contaban con esta importante herramienta tecnológica.

“Para el 90% de estos estudiantes este es su primer computador personal….Este es un  paso más que demuestra que la Educación es un derecho social…”.

El programa “Me conecto para aprender” tiene como objetivo acortar la brecha de acceso y uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), aportar de este modo a la calidad integral de la educación y apoyar los aprendizajes de los estudiantes que asisten a establecimientos públicos.

La iniciativa también contempla la entrega de sugerencias curriculares para los profesores y directivos, apoyo para el desarrollo de actividades pedagógicas vinculadas al uso del computador y material dirigido a las familias, distribución que se realizará desde septiembre a diciembre de este año.

Mayor equidad en el acceso

De los más de 74 mil beneficiados, cerca de un 59% declara no poseer computador familiar ni personal en el hogar y un 90,4% no cuenta con uno de uso personal, según la encuesta que respondieron los estudiantes al elegir el color de su equipo.

Asimismo, cerca de un 64,4% de los beneficiarios declaró no poseer banda ancha o wifi en el hogar.

Características del equipo

Cada computador cuenta con una memoria RAM de 4 GB, un disco duro de 500 GB, una pantalla de 13,3 pulgadas, pesa solo 1,3 kg y se distribuirán de cuatro colores distintos, entre los cuales los estudiantes pudieron elegir el de su preferencias.

El equipo cuenta además con un servicio de garantía de un año y un software de rastreo del equipo en caso de pérdida o robo.

Adicionalmente, el notebook incorpora conexión a Internet por un año a través de Banda Ancha Móvil, acceso a portales educativos instalados en el equipo y programas que permiten reforzar y complementar lo aprendido en clases y realizar tareas, como por ejemplo, editor de audios y videos, software de programación, un simulador de un planetario, entre otros.