
Ministro (s) de AgriculturaTernicier e Intendente Meza encabezan lanzamiento del reglamento especial para uva vinífera
En la Región del Maule, la autoridad además se reunió con pequeños productores viñateros que mantienen activo su negocio a través de redes de comercio justo.
Sagrada Familia, 5 de febrero de 2016.- El Ministro (s) de Agricultura, Claudio Ternicier, junto al Intendente de la Región del Maule, Pablo Meza, encabezó el lanzamiento del Reglamento Especial para Uva Vinífera, que entró en vigencia el 16 de eneros de este año tras su publicación en el Diario Oficial. Este reglamento responde a una necesidad de fortalecer la transparencia del mercado de la uva vinífera, considerando que existen asimetrías de información entre los productores y la industria.
Tal como explicó Ternicier, el reglamento -que fue elaborado de forma participativa entre los sectores público y privado- tiene como objetivo establecer las metodologías para la medición de la masa o volumen de la uva para la elaboración de vino y la calibración de sus equipos, así como también de la publicación de un listado de precios de referencia y la formalización de la recepción del producto, tal como se establece en la Ley N° 20.656.
“Como Ministerio de Agricultura tomamos la decisión de retomar un trabajo que se había perdido, que era el de las mesas por rubros y el balance que podemos hacer es muy positivo. Vamos a seguir trabajando en este reglamento junto con la gente que sabe porque es fundamental recoger la experiencia. Este reglamento se alinea con los objetivos del Gobierno de generar condiciones claras en las reglas del juego para hacer viable todo tipo de actividad productiva. Con esto se busca formalizar y regular el negocio mediante instrumentos claros que entreguen garantías tanto para compradores como productores”, enfatizó Ternicier.
Esta iniciativa fue revisada durante el año 2015 por la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA) del Minagri en conjunto con todos los actores del sector dada la necesidad e interés que existía porque este reglamento se encontrara vigente durante la temporada 2016. Uno de los puntos que establece este reglamento es la regulación de la venta por “kilo corrido” de uva. Por este motivo, el reglamento será evaluado y revisado durante este año para así poder realizar mejoras a futuro, que transparenten aún más la comercialización del producto.
Por su parte, el Intendente Meza destacó que se debe profundizar el trabajo realizado y, en conjunto.“Este un avance en transparencia y en comercialización. Afortunadamente esta es una región en la que se han dado pasos paulatinos en el sentido de lo que este nuevo reglamento indica y este es un paso más que ahora la ley nos va obligar, vamos a tener derechos y deberes que vamos a tener que cumplir con la normativa. Yo insisto que también tiene que basarse en un trabajo coordinado entre el sector público y privado, como también con la concurrencia de los Gobiernos Regionales. No podemos dejar a los pequeños productores sin este apoyo del Estado y nosotros hemos hecho diferentes esfuerzo en capacitar, difundir, innovar e iniciar un proceso de innovación social que estamos llevando a cabo con un aporte sustantivo del Gobierno Regional”, dijo.
Durante su visita a la Región del Maule, el Ministro (s) también se reunió con pequeños productores viñateros asociados de Viña Caupolicán y de Vinos Lautaro, quienes lograron desarrollar un modelo que, gracias al apoyo de los organismos estatales, les permite mantener el negocio a través de redes de comercio justo. En la oportunidad, la autoridad destacó la importancia del modelo asociativo y el impacto que genera en la pequeña y mediana agricultura, que les permite mantener viva una de las tradiciones de la región. Al respecto, dijo que el compromiso del Gobierno es apoyar e incentivar este tipo de asociatividad que genera un “círculo virtuoso en el campo chileno”.