Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia del Maule actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
29 de septiembre de 2015

Protocolo entre Intendencia, Carabineros y Sernapesca permitirá resguardar labor de funcionarios en el Maule

foto_1

Documento se convierte en una herramienta que dotará de medidas de seguridad a quienes efectúan controles y también  permitirá capacitar a Carabineros sobre la Ley de Pesca y sus alcances en materia de fiscalización.

En dependencias de la Intendencia del Maule se procedió a la firma del Protocolo de Fiscalización Pesquera, entre Carabineros y el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura de la Región del Maule.

La actividad, presidida por el Intendente Regional, Pablo Meza, y en la que participaron el General Director de Carabineros de la Séptima Zona Maule,  Aldo Vidal Villegas y el Director Regional de Sernapesca, Carlos Cerda Salgado, es el resultado de una serie de reuniones de trabajo con el fin de elaborar un protocolo de operación conjunta que permita potenciar las labores de fiscalización incorporando variables de mayor seguridad para los funcionarios. Esto surge a raíz de las dificultades para realizar las labores de fiscalización que han experimentado las instituciones encargadas debido al aumento de la conflictividad que se ha visto en el sector.

El Intendente del Maule, Pablo Meza, señaló que “Los funcionarios de Sernapesca han vivido momentos de incertidumbre, de inseguridad y este convenio viene a entregar herramientas de una vinculación necesaria entre Carabineros y este organismo para hacer el trabajo de fiscalización de Sernapesca, más eficiente y donde no se tiene que perder de vista que como Ministerio del Interior tenemos a nuestro cargo el resguardo del orden público y además de los servidores públicos”.

El General  de Carabineros, jefe de la Séptima Zona Maule, Aldo Vidal Villegas, resaltó que este protocolo “Es el fruto de una serie de reuniones sostenidas durante bastante tiempo, que busca entregar un apoyo más directo a Sernapesca, y que tiene que ver no sólo con las tareas de fiscalización o los decomisos, sino que también con carabineros y la Armada donde se considera vital trabajar en equipo para coordinarnos de mejor manera y obtener los mejores resultado. Con esta firma, aspiramos a que  situaciones que pudieran quedar en el aire, a través de este protocolo  puedan quedar completamente establecidas a través de este documento”. La máxima autoridad de carabineros en el Maule, resaltó que “se entregará un apoyo más directo a Sernapesca, frente a posibles situaciones de violencia que a ratos  puedan darse en las tareas de fiscalización que a veces pudieran darse”.

Para el director regional de Sernapesca Carlos Cerda, “El escenario de la fiscalización de la pesca ilegal en general se ha hecho un poco más complejo para funcionarios del Servicio Nacional de Pesca y también para funcionarios de Carabineros, lo que nos ha obligado a afinar nuestras coordinaciones en conjunto para trabajar de manera más efectiva y hacer una fiscalización más segura para los funcionarios y además más efectiva en el combate de la pesca ilegal y del comercio ilegal de recursos del mar en la región».

El protocolo contempla compromisos de capacitación a Carabineros en materia de normativa pesquera, afinamiento de procedimientos conjuntos y criterios de fiscalización más seguras para los funcionarios que deben operar en terreno.